Una receta simple que dota al sobao de una textura excepcional, una suavidad que solo se consigue cuando la materia prima es de primera calidad y las manos que los “soban”, utilizando la terminología pasiega, son enérgicas y delicadas a la vez.
Es un producto irresistible principalmente por sus intensos aromas a mantequilla y por una textura que debe ser de forma equilibrada jugosa y esponjosa.
Un sobao es una pieza de repostería de alta calidad y por tanto un alimento con valores energéticos ideales para constituir un desayuno idóneo para todas las edades. No es un postre sino una comida en sí mismo y como tal se debe consumir y disfrutar, sin pensar en las calorías que no va a aportar sino en la energía que necesitamos y vamos a consumir.
Aspecto externo: masa batida de forma rectangular cuya miga es de color amarillo intenso y su superficie tiene un color tostado característico.
Textura: densa, esponjosa y jugosa.
Sabor: dulce, destacando de modo especial el aroma a mantequilla.
En Cantabria operan bajo el sello IGP, apostando por altísimos niveles de calidad productiva un total de 13 obradores que utilizan materias primas de producción agrícola natural.
Hoy en día, los obradores se han modernizado tecnológicamente, pero los ingredientes y la receta siguen siendo los mismos que hace más de un siglo. Quizás ese sea el secreto de este exquisito dulce, emblemático en la tradición de nuestra región, que ha traspasado fronteras y representa la rica y variada repostería cántabra.
El Estatuto de Autonomía para Cantabria establece en su artículo 24.10 la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma en materia de Denominaciones de Origen en colaboración con el Estado, dicha competencia es ejercida a través de la Oficina de Calidad Alimentaria en virtud de la Ley 3/2002 de 24 de julio, por la que se crea dicho Organismo.
Cuando consumimos IGP Sobaos Pasiegos, contribuimos a desarrollar el sector de la industria alimentaria en la región y por tanto a generar y mantener puestos de trabajo, recetas tradicionales y costumbres autóctonas sanas y saludables.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…