Con la vuelta a la rutina, muchos ciudadanos aumentan la frecuencia y la intensidad de su actividad física, con el objetivo de recuperar el tono físico después del periodo vacacional. Este incremento del esfuerzo al que sometemos a nuestro organismo genera unas necesidades extra que es necesario satisfacer a través de la alimentación.
Entre los nutrientes que es importante controlar, se encuentran las proteínas, imprescindibles para un buen funcionamiento de nuestro organismo, la conservación del tejido muscular y son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los huesos en los niños. Además, es una fuente natural de vitaminas, contiene niacina (B3), ayudando a disminuir el cansancio y la fatiga; vitamina B6, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario o la vitamina B12, para la formación de glóbulos rojos. Contiene también potasio, que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso y fósforo, para el mantenimiento normal de los huesos y los dientes, especialmente en los niños.
Garantía europea de sostenibilidad
Para los que buscan una manera natural y garantizada de consumir proteínas de la mejor calidad, la carne de cordero, lechal o cabrito ofrece un amplio abanico de posibilidades, que destacan por la rapidez de elaboración y por una moderada presencia de grasa.
Los nuevos cortes de estas carnes, como los medallones, los filetes de pierna o los turnedós, se pueden hacer a la plancha o en sartén, vuelta y vuelta unos minutos, y ya tenemos una alternativa deliciosa y llena de sabor a los suplementos sintéticos. Además, los deportistas que se decanten por el consumo de estas carnes están contribuyendo a mantener todos los beneficios medio ambientales, económicos y sociales que tiene la ganadería tradicional, entre los que destacan la prevención de incendios por la limpieza de los montes, el fomento de la biodiversidad por la acción polinizadora de los rebaños, la generación de riqueza en el ámbito rural y la fijación de la población al territorio.
Cuidar los hábitos alimenticios para mantener una dieta rica y equilibrada es muy recomendable, así como la realización periódica de actividad física. En este sentido, la incorporación de cortes con una baja infiltración grasa nos permite compatibilizar el disfrute gastronómico con la nutrición equilibrada.
https://www.canalcordero.com/medallones-de-cordero-con-semola-de-trigo-salteada/
https://www.canalcordero.com/receta-de-tournedo-de-cordero-guisado-al-vino-tinto/
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…