Gastronomía

Correos emite el primer sello de la serie «España en 19 platos»

La hoja bloque que enmarca este sello, dedicado a la caldereta de cordero extremeña, recoge la imagen de Javier García, uno de los chefs que mejor combina la cocina actual con la filosofía gastronómica tradicional extremeña, junto a una reproducción de la famosa dehesa. La emisión de esta serie cuenta con la colaboración de la Real Academia de Gastronomía y las Academias Autonómicas, que han elegido su plato más representativo.

Correos ha emitido el primer sello de la serie ‘España en 19 platos’, compuesta por los platos más representativos de nuestra geografía: las diecisiete Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla. Esta primera emisión está dedicada a la famosa caldereta de cordero, una de las recetas más conocidas y sabrosas de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La emisión de esta serie es el resultado de un convenio de colaboración suscrito entre Correos y la Real Academia de Gastronomía (RAG) y cuenta con la participación de las Academias Autonómicas de Gastronomía.
La gastronomía tradicional extremeña es fundamentalmente una cocina sencilla, de carácter rural, practicada durante siglos por pastores y campesinos a partir, eso sí, de unas materias primas excelentes. Carnes de ternera y cordero criados en la dehesa, el Pimentón de la Vera, los ibéricos o los quesos como las tortas del Casar y de la Serena, son algunos de los productos que nos ofrece esta tierra.
La cocina extremeña destaca por sus platos cocinados a fuego lento, con tiempos, resaltando los sabores y sacando el jugo de cada uno de sus ingredientes. Ejemplo de ello son las sopas a base de pan troceado como la sopa de tomate, las sopas de ajo o sopas de antruejo. Con pan también se hacen las migas que se acompañan con chorizo frito, sardinas o panceta.
La caldereta de cordero, protagonista de este sello, se elabora con trozos pequeños de cordero sazonados con sal, aceite de oliva, vino, agua, ajo, cebolla, pimiento y laurel. Tradicionalmente se cocina en caldero de hierro sobre el fuego.
La hoja bloque que enmarca este efecto postal recoge la imagen de Javier García, uno de los chefs extremeños que mejor combina la cocina actual con la filosofía gastronómica tradicional extremeña. Su versión de la caldereta de cordero -con la supervisión de la Academia Extremeña de Gastronomía- protagoniza esta emisión. Una reproducción de la dehesa extremeña completa el diseño.
Tradición e innovación se combinan en este sello que ofrece la posibilidad de descargar en el teléfono móvil la aplicación de Realidad Aumentada, SellosRACorreos, y enfocar la cámara directamente al sello para visualizar la elaboración de la caldereta de cordero, así como un tutorial que ayudará al usuario a cocinar paso a paso esta exquisita receta, de la mano del reconocido chef. Asimismo este sello incorpora la sensación de olor y sabor a cordero, lo que nos acerca aún más a este delicioso plato.

Una receta por Comunidad Autónoma

La elección de los platos más representativos que componen la serie ‘España en 19 platos’ es fruto de un acuerdo de la RAG con las Academias Autonómicas de Gastronomía. En este sentido, la receta elegida para representar a Andalucía es el gazpacho; a Aragón, el pollo al chilindrón; a Asturias, la fabada asturiana; a las Islas Baleares, el tumbet; a Canarias, las papas arrugadas con mojo; a Cantabria, el cocido montañés; a Castilla La Mancha, la perdiz toledana; a Castilla y León, el lechazo asado; a Cataluña, el suquet de peix; a la Comunidad Valenciana, la paella valenciana; a Extremadura, la caldereta de cordero; a Galicia, el pulpo a feira o a la gallega; a La Rioja, las patatas a la riojana; a la Comunidad de Madrid, el cocido madrileño; a Murcia, el caldero del Mar Menor; a Navarra, la menestra de verduras; al País Vasco, el bacalao al pil-pil; a Ceuta, los corazones de pollo; y a Melilla, la cazuela de rape a la rusadir.
Los sellos que representan a las distintas CC.AA se emitirán a lo largo de los próximos años en el mismo formato -Realidad Aumentada y sensación de sabor y olor de los platos elegidos-, para disfrute tanto de los amantes de la gastronomía como de los filatélicos.
El sello dedicado a la caldereta de cordero se puede adquirir en las principales oficinas de Correos, a través del Servicio Filatélico (vía telefónica llamando al 902 197 197 o dirigiendo un correo a atcliente.filatelia@correos.com).

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace