Gastronomía

Crianza de Nuestros Mares culmina la renovación integral de su web

Bajo el lena «Transparentes como nuestras aguas», la actualización del portal pone al alcance del consumidor toda la información sobre nuestras doradas, corvinas y lubinas. Una profunda renovación para acercar a la comunidad online el significado del sello que garantiza el origen nacional de nuestros pescados de acuicultura. Apuesta por la multi accesibilidad: el diseño Responsive facilita el acceso desde ordenadores, tabletas o teléfonos.

«Cuanto más nuestros, más frescos». Esta es la garantía que aporta al consumidor el sello de origen Crianza de Nuestros Mares, puesto en marcha para reconocer los pescados criados en las aguas de mar abierto de nuestro Mediterráneo y las Islas Canarias. Un marchamo de origen para apostar por una alimentación equilibrada basada en doradas, lubinas y corvinas con una excelencia garantizada en calidad, garantía alimentaria, proximidad y sostenibilidad.

Unos beneficios que forman la esencia de los pescados de Crianza de Nuestros Mares, y que los responsables del sello han querido hacer más accesibles para el público de la red. Para ello, se ha llevado a cabo una profunda remodelación de la página web www.crianzadenuestrosmares.com. Este tipo de canal online se ha consolidado como uno de los principales interfaces para atender las necesidades informativas de los ciudadanos.

A la hora de realizar la actualización del site, uno de los objetivos destacados ha sido mejorar la experiencia del usuario. Para ello, se ha implementado una nueva estética y se ha ajustado la navegación. Estas mejoras ofrecen un renovado acercamiento a los pescados que el consumidor puede encontrar en el punto de venta con el distintivo de origen.

Otra de las áreas en la que se ha actuado es la mejora de la accesibilidad. Para ello, se ha adoptado por un diseño Responsive. Esto permite adaptar el portal a las visitas que se realicen a través de cualquier soporte. Desde los ordenadores o las tabletas, hasta los teléfonos móviles, el tipo de terminal desde el que se realizan cada vez más visitas.

Ventana abierta los productos de nuestros mares

El incremento de los contenidos que cualquier visitante encontrará en la nueva web de Crianza de Nuestros Mares supone una ventana abierta a la información sobre la acuicultura española. Una herramienta digital para sumergir al usuario en el proceso que siguen nuestros pescados, desde su estancia en los viveros instalados en las aguas de mar abierto de nuestras costas hasta que llegan al destinatario final, con perfiles por especie y un blog con artículos en profundidad.

Gracias a los cambios introducidos, la web del sello creado para identificar los productos de nuestra acuicultura permite a los usuarios descubrir las razones que hacen de las doradas, lubinas y corvinas procedentes de nuestras aguas un referente en calidad, salud, sostenibilidad, seguridad y excelencia gastronómica. El nuevo buscador de recetas pone a nuestro alance un horizonte de posibilidades a la hora de convertir dicha excelencia en exquisitas elaboraciones domésticas.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

7 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

8 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

8 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

8 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

9 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

9 horas hace