Gastronomía

Culinary Connection: Tiempo de Transformaciones

Basque Culinary Center, en colaboración con Ñam Chile, organiza el próximo miércoles, 17 de junio, de 16:00 a 19:00 pm (España·CEST) // 10:00 a 1:00 pm (Chile·GMT-4) un evento online enmarcado en Culinary Connection, una iniciativa de Basque Culinary Center orientada a incentivar el diálogo y la reflexión entre profesionales del sector.

El objetivo de este evento es compartir los conocimientos, las transformaciones y los valores que se han generado en la cocina internacional en este periodo, con el fin de consolidar una comunidad culinaria global que comparta estos mismos valores y pueda avanzar en conjunto ante esta situación sin precedentes.

La edición de Culinary Connection Chile se organiza en colaboración con Ñam, una plataforma de contenidos responsable de organizar el festival gastronómico más relevante en Chile y uno de los más importantes de Latinoamérica. En esta ocasión, se reflexionará sobre los cambios a los que se enfrenta la restauración, como uno de los sectores más afectados en el marco de la pandemia y al conjunto de desafíos inmediatos a los que se enfrenta. Retos tales como el cierre temporal de establecimientos y fronteras, rupturas en cadenas de suministro, transformaciones de dinámicas internas y externas, retos sociales tan abruptos como el hambre, que apuntan a un nuevo rol de cocinas y chefs. El encuentro unirá y presentará voces de España y Latinoamérica en temas específicos de distintas áreas, tratando de dar a conocer visiones y acciones frente a diversas áreas de la restauración actual.

Tres bloques 

 Culinary Connection Chile: Tiempo de Transformaciones, se dividirá en tres bloques temáticos: “Un desafio sin precedentes”, “Apuesta a domicilio” y “¿Cómo me preparo para reabrir?” y contará con expertos/as internacionales tan relevantes como Germán Martitegui (Tegui, Argentina), Pitu Roca (Celler de Can Roca, España), Leonor Espinosa (Mi cocina en tu casa, Colombia), Rodolfo Guzmán (Boragó, Chile), Pia León (Mayo/ Kjolle, Perú), Benjamín Nast (De Calle, Chile), Nino Redruello (La Ancha, España), Elena Reygadas (Rosetta, México) y Francís Paniego (Echaurren, España), entre otros/as. El encuentro intentará dar respuesta a cuestiones como ¿qué está pasando en el sector y sobre qué piensa?, ¿es el reparto a domicilio la respuesta inmediata para seguir funcionando en el cambio de formato social que impone y condiciona la pandemia?, ¿cuáles son las fórmulas para superar la contingencia económica y social?

Redacción

Entradas recientes

Provacuno impulsa los valores del rugby base con sabor a pepito de ternera

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…

18 horas hace

Hotel Tapa Tour: Diez años con la tapa por bandera

Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…

18 horas hace

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

20 horas hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

20 horas hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

21 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

22 horas hace