La sidra natural espumosa (más conocida como sidra brut) es un término que se utiliza para identificar los productos elaborados con mosto natural de manzana (sin carbónico añadido) y que realizan una doble fermentación.
Estas sidras realizan una primera fermentación convencional similar a la de la sidra natural. Tras la incorporación de levaduras y una solución azucarada para darles alimento (denominado licor de tiraje), se inicia una segunda fermentación en la que aparecen de forma natural las burbujas. Existen dos métodos utilizados para realizar la segunda fermentación, que puede ser “champenoise” (en botella) o “granvas” (en depósito de acero inoxidable).
Se trata de una sidra diferente, divertida, con aroma fresco, frutal y con una gran versatilidad gastronómica. En el aperitivo siempre es un acierto pero también tiene entidad para disfrutar de ella durante toda la comida o cena. Armoniza especialmente bien con pescados, quesos, ensaladas y mariscos pero también con alguna carne preferiblemente blanca.
Otra virtud para aquellos a los que les gusta cuidarse es su baja graduación alcohólica, 8 grados en vez de los 12 grados de sus competidores espumosos. Además las sidras en general, no tienen gluten.
La “sidras brut” están de moda y esta tendencia ha llamado la atención de algunos restaurantes de estrella Michelín que las están incluyendo en los menus degustación por su versatilidad en boca.
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…
Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…
Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…
Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…
Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…
Balfegó Grup ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…