Gastronomía

El 5 de Tirso: Vuelve la taberna madrileña

En un mundo en el que recuperar viejas tradiciones, costumbres y sabores parece algo cada vez más difícil, la taberna El 5 de Tirso (Plaza de Tirso de Molina, 5. Tel. 910 88 85 02) perteneciente al Grupo La Fábrica, acaba de abrir sus puertas con el objetivo de rescatar la esencia de las antiguas tascas madrileñas. Situado en uno de los barrios más castizos, cada rincón del local invita a quedarse, a disfrutar de una buena y larga conversación mientras se prueban platos de siempre con pequeñas reinvenciones que marcan la diferencia. Y, cómo no, a reír mientras la espuma de una caña bien tirada dibuja la forma de un bigote. En la imagen, la torrija de brioche con helado de leche merengada, postre estrella en estas fechas próximas a la Semana Santa.

 

«De Madrid al cielo», señala el refrán.. pero pasando por El 5 de Tirso para coger fuerzas. Para los que se confiesan apasionados de las tapas madrileñas y los platos y guisos típicos de la capital, su carta, elaborada con el asesoramiento del televisivo chef, Sergio Fernández, es un festival repleto de propuestas clásicas donde prima la calidad. Se puede comprobar con su Gilda con anchoa de Santoña, los espectaculares y sabrosos Torreznos, los Calamares nacionales fritos o el Pincho de tortilla. Si lo que se desea es entrar en materia y ponerse la servilleta sobre las rodillas, no se puede pasar por alto la Ensaladilla rusa cremosa, las Croquetas fetén: jamón ibérico, chuletón y chipirón, los Boquerones fritos. También tienen selección de guisos diarios como los Garbanzos con callos, las Albóndigas de la abuela y, cómo no, el Cocido madrileño. Y, de postre, en plena Cuaresma sobresale la torrija de brioche con helado de leche merengada.

Además de sus propuestas gastronómicas, han recreado un ambiente de ultramarinos selecto con una majestuosa barra realizada en madera de castaño y mármol natural y  su cocina vista. Al fondo, una ceremoniosa escalera conduce al sótano. Una sala abovedada con impresionantes lámparas descolgadas, paredes de ladrillo y, al fondo, una pequeña cava tras una reja metálica original. Un proyecto de interiorismo firmado por el estudio Persevera, responsables de ese aire castizo, auténtico y sofisticado que tanto llama la atención.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace