Gastronomía

El brócoli, protagonista en Agroexpo con Sakata

El brócoli fue el gran protagonista de la primera jornada de conferencias de la 31ª edición de Agroexpo, primera gran cita del año para los expositores agrícolas que se celebró en la Institución Ferial de Extremadura entre el 23 y el 26 de enero.

Javier Bernabéu, gerente de Sakata Seed Ibérica, fue el encargado de abrir la conferencia ‘El cultivo invitado: El brócoli’. En su discurso dio a conocer la situación actual del cultivo del brócoli. Bernabéu afirmó que, de media, cada español consume un “kilo y medio de brócoli” al año.

Además, apuntó que hay muchas personas a las que les resulta difícil familiarizarse con este tipo de hortalizas, pero que cuando lo hacen se vuelven “adictos a ellas”. Por tanto, prevé un aumento de su consumo en los próximos años. Sus múltiples propiedades alimenticias hacen que cada vez sean más los españoles que le dicen ‘sí’ al brócoli y lo incluyen de manera habitual en su cesta de la compra.

El gerente de la casa de semillas también ha sido el encargado de tratar cuestiones como el destino y la demanda del brócoli en los distintos mercados de congelados y fresco. Por ejemplo, gran parte del brócoli cultivado en Extremadura se destina a la producción de congelados y deshidratados. Esto se debe principalmente a que es empleado como un cultivo de otoño.

El brócoli, un cultivo en constante desarrollo

Por su parte, Antonio Ibarra, Promotor de Brásicas de Sakata Seed Ibérica, realizó una retrospectiva aportando las principales nociones históricas relacionadas con el desarrollo y evolución genética del brócoli. Entre los distintos datos compartidos, Ibarra ha destacado que Extremadura, en los últimos diez años, ha pasado de contar con 1.500 hectáreas cultivadas con brócoli a 5.000.

Respecto a la innovación, Ibarra ha señalado que los avances en el cultivo del brócoli se traducen en desarrollar variedades que sean capaces de tolerar enfermedades y plagas. Al mismo tiempo se busca que cuenten con un elevado rendimiento, es decir, más kilos por pella y mayor aprovechamiento de la planta. La calidad es otro factor a tener en cuenta, produciendo variedades que cuenten con una extensa vida útil. Finalmente, la diversificación es clave para que el mismo cultivo de brócoli sea capaz de servir producto para el mercado fresco y el congelado.

En la actualidad, Sakata ofrece 13 variedades en España, como Ares, Gea, Tritón y la novedad Mykonos, entre otras. De esto modo, se garantiza el abastecimiento de brócoli los 12 meses del año y la producción de cosechas más eficientes, de mayor calidad y cada vez más tolerantes a enfermedades.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

18 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

18 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

19 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

19 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

19 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

20 horas hace