Gastronomía

El Chef Jhosef Arias abre Hassaku, su primer restaurante virtual

Hassaku, dedicado a la cocina nikkei, es la primera apuesta virtual del chef peruano Jhosef Arias, para seguir acercando y difundiendo la gastronomía peruana en Madrid.

La Cocina del Perú es una mezcla heterogénea de las diversas influencias culturales que enriquecieron el país sudamericano. Una influencia importante fueron los inmigrantes japoneses y sus descendientes a través de la combinación de la cocina japonesa y peruana conocida como Cocina Nikkei la cual se ha convertido en una sensación gastronómica en muchos países.

Las raíces particulares de esta fusión dan importancia a los productos frescos, animado por la próspera industria pesquera de Perú, los japoneses supieron usar los peces frescos y mezclarlo perfectamente con el ceviche, que es el plato bandera peruano. Los platos japoneses se combinaron con los sabores y técnicas de cocina de los indígenas peruanos. Así, el pescado fresco se combinó con limas, maíz, ají, yuca y las muchas variedades de patatas, productos básicos en la despensa peruana.

Aunque la pandemia nos impida viajar, se puede hacer a través de Hassaku, un restaurante que no tendrá salón, camareros, terraza, solo una cocina donde se cocinará con el corazón, para poder disfrutar de la cocina Nikkei, viajando desde Madrid al Japón Peruano más auténtico.

Innovadora propuesta

Es época de reinventarse y crear nuevas propuestas. Hassaku es una innovadora propuesta de makis fusión peruano-japonesa (Makis, Hirus, Nigiris, Sashimis, Gyozas) con un toque de distinción, ya que ofrece una gama de salsas con el nombre de salsas 88 (Acebichado, Ají Amarillo, Panka, Oriental, Carambola y Soja Picante).

Los platos destacados de Hassaku (www.hassakutogo.com. Tel: 682 512 833) son:

Acevichado (maki de langostino en panko con aguacate, terminado con láminas de corvina bañadas de salsa acevichada)

Chifero (roll de langostino al panko con aguacate, cubierto con láminas de atún terminados con mayo oriental, cebolla china y crujiente de sésamo)

Panka (roll de tempura de cebolla con aguacate y pulpa de cangrejo, cubierto con corvina y salsa de ají panca y kimuchi)

Parrillero (maki de langostino al panko con aguacate, toques a ají limo cubierto de salmón y salsa de orégano a la parrilla)

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

18 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

18 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

20 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

20 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

21 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

22 horas hace