Gastronomía

El comercio del cacao no se detiene en el Perú

Adaptándose a los nuevos retos que ha traído el 2020, la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), de la mano de PROMPERÚ y otros coorganizadores, han iniciado, de forma virtual, la 11° edición del Salón del Cacao y Chocolate del país sudamericano, que se prolongará hasta fines de año.

Para acceder a las diferentes actividades de este encuentro, los interesados deben de registrarse. En esta novedosa plataforma online bilingüe (español e inglés) se expondrá productos y servicios del sector cacaotero y chocolatero, donde expositores, visitantes y compradores podrán interactuar al mismo tiempo y desde cualquier parte del mundo.

La rueda de negocios impulsada por PROMPERÚ se llevará a cabo del 1 al 11 de setiembre, donde los compradores de cacao y derivados de diferentes partes del mundo sostendrán citas de negocios con productores peruanos que, a su vez, se encontrarán en diferentes regiones del Perú. La expectativa comercial es superar los US$ 3 millones, cifra obtenida en el 2019.

Los empresarios interesados en participar en la rueda de negocios pueden contactar con la oficina comercial de PROMPERÜ en el extranjero más cercana.

El centro de origen primario del cacao

Perú es considerado como ‘centro de origen primario del cacao’ por poseer el 60 % del total de variedades genéticas de cacao del mundo. Actualmente, es el segundo productor de cacao con certificación orgánica a nivel mundial y, según la última reunión del panel especial de la Organización Internacional del Cacao, realizada en setiembre del 2015, Perú es el tercer exportador de cacao fino de aroma.

La producción de cacao se concentra en las siguientes regiones: Amazonas, Ayacucho, Cusco, Junín, San Martín y Piura, muchas de ellas ubicadas en la Amazonía peruana. Cabe destacar que el cultivo del cacao ha jugado un papel muy importarte en la mejora de la calidad de vida de los agricultores de zonas amazónicas, pues representó en su momento un cultivo alternativo al de la hoja de coca, convirtiéndose en una oportunidad única para cambiar su historia.

Por otro lado en la región costera de Piura se cultiva el ‘cacao blanco’ considerado como el mejor cacao fino de aroma que existe, el cual es altamente apreciado en la chocolatería fina.

El cacao peruano ha ganado muchos adeptos en el mundo. Uno de ellos es Jordi Roca, chef pastelero del Celler de Can Roca, considerado uno de los mejores restaurantes del mundo, quien en repetidas ocasiones ha elogiado la calidad del cacao peruano, además de visitar varias de las zonas productoras. Entre otros chocolateros famosos y empresas de producción de chocolates finos que usan el cacao peruano están figuran Philippe Bernachon, Pierre Marcolini, Pierrick Chouard y Valrhona.

Valor de las exportaciones

Durante el año 2019 las exportaciones de cacao peruano alcanzaron un valor FOB total de US$ 294’998,628 mostrando un crecimiento de 10 % respecto al 2018. Dichas exportaciones se dividieron en dos grandes grupos: 53 % en cacao con valor agregado (manteca, polvo, pasta y chocolate) y 47 % de cacao sin valor agregado (grano entero o partido crudo). Los principales mercados de destino en el 2019 fueron Países Bajos, Estados Unidos, Indonesia, Alemania, Italia y Bélgica.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace