Cocinero, camarero, restaurante, afinador de quesos, molendero…Estos son solo algunos de los ejemplos de los términos que se pueden encontrar en el Diccionario Gastronómico de LID Editorial y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG).
El Diccionario de Gastronomía es la obra magna de esta industria ya que recopila más de 7.000 términos definidos en español con su correspondencia en inglés, portugués y francés, de 40 áreas distintas y con términos de más de 15 países. Ha sido elaborado con la colaboración de más de 50 académicos y expertos desde 2013 bajo la dirección de Marcelino Elosua y la coordinación de Julio Valles y con edición a cargo de Cecilia González Godino y Nerea Aguilera.
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, que participó en la presentación, asegura que se trata de “una obra que contribuye, decisivamente, a fijar y fortalecer nuestro patrimonio cultural inmaterial, en este caso con una gastronomía iberoamericana que es una de las más ricas, diversas e interesantes del mundo. Además del idioma nos unen los lazos que la gastronomía ha creado a lo largo de siglos de influencia mutua, de intercambio fructífero de materias primas y de las formas de preparación y disfrute de los alimentos en compañía”.
Según Marcelino Elosua, fundador de LID Business media, editor de la obra, “confiamos en que este diccionario sea el eje vertebrador, riguroso e independiente, de una vibrante comunidad online, la que crea y defiende cada día la cultura gastronómica iberoamericana”. Asimismo, Elosua agradeció “el apoyo de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, de las academias nacionales que representan a cada uno de los 14 países miembros y de los patrocinadores Makro y Linkers”.
“Ser promotores de una obra académica de esta magnitud para la gastronomía española e iberoamericana es un orgullo para Linkers que siempre ha luchado por posicionar el sector como una referencia cultural y profesional”. Así lo asegura David Basilio Gómez, director de Operaciones de Linkers y CEO de Hosteleo. “Que además de promotores de la obra junto con Makro, seamos autores de las definiciones de modelos de negocio y profesiones, es una satisfacción que esperamos sea de ayuda a las empresas y profesionales del sector a la hora definir su actividades y funciones dentro de la gastronomía”, añade Marianela Olivares, CEO de Linkers.
El Diccionario de Gastronomía constituye una obra imprescindible para los profesionales del sector, expertos culinarios, instituciones, aficionados a la cocina y traductores y redactores con un interés personal o profesional en la gastronomía. “Además de la versión online, libre y gratuita, ofrecemos una versión impresa, de más de 1.000 páginas, con 7.000 términos explicados y con la entrada en inglés, portugués y francés”, destacó Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía y de la Academia Iberomericana de Gastronomía.
La versión online ha sido desarrollada para ser un punto de encuentro neutral e independiente, siempre actualizado, de aclaración de dudas y de mejora del conocimiento para los profesionales y amantes de la gastronomía.
Ya está disponible en: www.diccionariodegastronomia.com
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…