Gastronomía

El Mapa promociona en París los Alimentos de España en la gran cita de la moda

La Asociación Creadores de Moda de España (ACME) organiza “Made in Spain: la mode au delà des frontières” en la Embajada de España en París, con la participación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El Ministerio promociona los alimentos de España con Denominación de Origen Protegida (DOP), con Indicación Geográfica Protegida (IGP), así como los galardonados en los Premios Alimentos de España. El acto se enmarca en la estrategia “Alimentos de España” para canalizar las sinergias con otros sectores económicos, en este caso la moda. El cocinero madrileño Javi Estévez (en la imagen) fue la estrella invitada.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha promocionado los alimentos españoles de calidad diferenciada, así como los galardonados con el “Premio Alimentos de España”, en la cita anual de la moda “Made in Spain: la mode au delà des frontières” organizada por la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), en el marco de la Semana de la Moda de París.
Este acto, que ha tenido lugar en la Embajada de España en la capital francesa, ha contado con la participación del director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa por segunda vez en este evento para dar a conocer la calidad de los alimentos españoles acogidos a menciones de calidad (DOP e IGP).
Los asistentes al acto, entre los que se encontraban diseñadores como Agatha Ruiz de la Prada, Modesto Lomba, Helena Rohner, Paul García de Oteyza o Teresa Helbig, pudieron degustar los alimentos galardonados con el “Premio Alimentos de España”, que otorga anualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Para completar la experiencia gastronómica, el jefe de cocina Javi Estévez cocinó en directo, con el apoyo de ingredientes estrella como los aceites “Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2018”, en sus tres variedades: frutado maduro, frutado verde amargo y frutado verde dulce.
La estrategia “Alimentos de España” del Ministerio, en el que se enmarcó este acto, canaliza las sinergias que existen entre la alimentación y otros sectores económicos como, en este caso, la moda. Los diseños de 47 firmas españolas se combinaron con estas experiencias gastronómicas “Made in Spain”.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace