Gastronomía

El Museo del Prado abre sus puertas a Origen España

Un pase privado repasa los principales bodegones que acoge la
pinacoteca. La acción está enmarcada en la campaña ‘Historias en tu mesa’, puesta en marcha por la Asociación Española de Denominaciones de Origen –Origen España- con el apoyo y cofinanciación de la Unión Europea.

Arte, alimentación e historia se dan cita en el Museo Nacional del Prado en un pase privado en el que el itinerario tiene un denominador común: descubrir las obras de arte que entre sus elementos principales incluyan algunos de los productos más reconocidos de la gastronomía española. Dichos alimentos en la actualidad pueden presumir de haber obtenido los sellos europeos de calidad diferenciada de Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP). Estos sellos no solo respaldan el origen sino la calidad, la tradición y la garantía de los productos agroalimentarios, además de contribuir al desarrollo rural y medioambiental de las áreas geográficas productoras. El recorrido guiado, de una hora de duración aproximadamente y al que han sido invitados una veintena de profesionales de los medios de comunicación, cuenta con la representación de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen así como con la asistencia de su presidente, Jesús González Vázquez, quien insiste en la necesidad de destacar los valores asociados a estos productos (calidad única, información sobre la procedencia y elaboración, colaboración con el origen, biodiversidad, desarrollo sostenible, aprovechamiento de los recursos de las zonas de origen y sus cualidades organolépticas). La cita pretende indagar en la popularidad del género del bodegón en España y de los productos incluidos en los mismos. El Museo Nacional del Prado cuenta entre su colección permanente con más de un centenar de bodegones. Este importante género pictórico, surgido en los Países Bajos en el siglo XVII, llegaría posteriormente con fuerza a países del Mediterráneo como Italia o España. Un fenómeno artístico que fue una de las grandes corrientes de los inicios del Barroco. En el Museo Nacional del Prado pueden encontrarse en su mayoría los pertenecientes a la escuela española, aunque también acoge importantes óleos de la escuela holandesa y flamenca; todos ellos datados entre los siglo XVII y XIX. Esta exclusiva acción –que concluye en la Sala de las Musas con una degustación de alimentos con sello DOP o IGP- pertenece a otra de las actividades ideadas dentro de la campaña ‘Historias en tu mesa’. Con ella, Origen España lleva desde 2017 sensibilizando a los consumidores para que estos descubran, identifiquen y reconozcan en el mercado los sellos de calidad diferenciada europeos DOP e IGP en los productos agroalimentarios. La Unión Europea cofinancia esta campaña de promoción puesta en marcha por la Asociación Española de Denominaciones de Origen – ORIGEN España-

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

2 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

2 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

2 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

2 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

2 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

2 días hace