Dentro del marco de estas acciones específicas de relaciones públicas se realiza esta semana un viaje de prensa a la isla de La Palma, zona productora de Plátano de Canarias IGP. Durante esta visita, con una duración total de tres días, los medios de comunicación de prensa y televisión de ámbito nacional conocerán de primera mano las peculiaridades del cultivo del plátano, los motivos que justifican su calidad diferenciada, así como las características únicas que lo han convertido en referente en el sector agrícola español como fruta pionera en producción sostenible y compromiso social y medioambiental.
Plátano de Canarias es el único plátano o banana del mundo que cuenta con el reconocimiento comunitario europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)que lo reconoce como producto de especial protección.
La IGP ha sido concedida a Plátano de Canarias debido a características que le hacen único:
– Su sabor dulce intenso, como resultado de su alto contenido en azúcares y su bajo contenido de almidón.
– Su textura levemente resistente a la mordida, suave y tersa a la vez, es jugosa, compacta pero blanda.
– Su intenso aroma denominado “impacto plátano” consecuencia de la riqueza en acetato de isoamilo y el hexyl butanoato.
– Sus motitas oscuras características en la piel del plátano debido a la gran actividad de las enzimas polifenoloxidasa y peroxidasa que catalizan reacciones de oxidación relacionados con el pardeamiento.
Desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias, órgano de gestión de Plátano de Canarias IGP, se acompaña a los periodistas que visitan las islas para conocer de primera manos el cultivo y el impacto paisajístico, social y económico que supone el plátano en Canarias. Las labores de empaquetado de plátano y las características de riego y sostenibilidad medio ambiental serán aspectos que cubrirá la visita con detenimiento.
La isla de La Palma es la segunda isla productora de plátanos de las islas con más de 5.700 pequeños productores que convierten al plátano en un pulmón básico de su actividad al cubrir más del 30% del empleo de la isla en muchos de los municipios dedicados al cultivo.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…