Gastronomía

El príncipe de Arabia Saudí se declara fan del vacuno español

La feria Foodex Saudí, celebra su 7ª edición en el Jeddah Center for Forums and Events, en Jeddah (Arabia Saudí). La feria, que congrega anualmente a la mayor parte del sector importador saudí, abre sus puertas del 11 al 14 de noviembre, y cuenta con la participación de Provacuno, que estará presente por tercera vez en este acontecimiento.

Como introducción a la actividad promocional en la feria, Provacuno celebró un encuentro con medios, prescriptores e influencers, para dar a conocer las virtudes de una carne única en el mundo, como la nuestra, que cubre la demanda de calidad del exigente consumidor saudí: carnes grainfed, procedentes de animales de diferentes edades, lo que ofrece una variedad de texturas y sabores que sirven para satisfacer a cualquier consumidor. Los más de 50 medios asistentes al evento alabaron las recetas presentadas y la calidad de nuestro producto, y han comenzado a difundir la información que les ha
sido entregada a sus seguidores y lectores, a través de las redes sociales.
De manera complementaria a la apertura de la feria, se celebra un encuentro con más de 80 agentes comerciales de carne de vacuno entre importadores y compradores saudíes.
El evento cuenta con una presentación de nuestro producto y con una degustación de carne de vacuno, con recetas elaboradas por el reconocido chef español, Kisko García, galardonado con una estrella Michelín en su restaurante El Choco, de Córdoba.
Durante la feria S.A.R. el príncipe, Fahd bin Muqrin bin Abdulaziz Al Saud, de Arabia Saudí que inauguró la séptima edición de Foodex 2019, visitó el estand de Provacuno donde pudo degustar la carne de vacuno procedente de nuestro país, una de las mejores del mundo por su calidad, terneza y jugosidad.
Finalmente, hoy está prevista una demostración de cocina a cargo del chef Kisko García, en la prestigiosa Escuela de Cocina de la Facultad de Turismo, en la Universidad King Abdul Aziz, de Jeddah. El chef realizará una masterclass para 100 alumnos, futuras promesas del país y del mundo gastronómico y potenciales prescriptores de nuestra carne de vacuno en Arabia Saudí.
El país saudí se ha convertido en un destino de gran interés para la carne de vacuno de calidad, como la nuestra. Se trata de un gran consumidor de este tipo de carne, que busca la calidad. La balanza consumo/producción de este producto está claramente dirigida hacia el consumo, necesitando anualmente la importación de más de 100.000 toneladas de esta carne, al presentar un índice de autoabastecimiento del 33%, con un consumo per cápita de 4 kilogramos. España se encuentra con el mercado abierto desde 2016, y en la actualidad, más de 20 establecimientos se encuentran autorizados para exportar a este país.
Las actividades promocionales programadas en esta acción se encuentran integradas en el plan ´What a Wonderful European Beef´, una estrategia de promoción que cuenta con el apoyo y cofinanciación de la Unión Europea, al amparo del eslogan “Enjoy, it´s from Europe”.

Redacción

Entradas recientes

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

44 minutos hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

59 minutos hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

2 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

2 horas hace

+Brócoli impulsa una nueva generación de pequeños consumidores

La Asociación +Brócoli lanza la XXI edición de su campaña anual con un nuevo objetivo:…

3 horas hace

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

1 día hace