Gastronomía

El «ronqueo» del cordero llega a los profesionales gaditanos

Interovic, la Interprofesional de la Carne de Cordero y Cabrito,  ha organizado una jornada de Formación dentro del Programa Europeo para empresarios y cocineros en activo de la Sierra de Cádiz. El chef Javier Robles y el carnicero Daniel Herrero han sido los encargados de presentar las propiedades sostenibles y los beneficios naturales de los nuevos cortes de ovino y caprino. Las ventajas que ofrecen las innovadoras presentaciones dentro del sector, expuestas en una clase interactiva con la colaboración de IES Alminares y Hacienda El Rosalejo.

Las carnes de lechal, cordero y cabrito han evolucionado en los últimos años con nuevos cortes que deben conocer de primera mano los profesionales de la gastronomía. Por ello, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic), ha creado dentro del Programa Europeo unas Jornadas de Formación para trasladar tanto a empresarios como cocineros de la Sierra de Cádiz los beneficios del consumo y cocinado de estos productos.

Estos cortes puestos en marcha por Interovic aúnan lo mejor de la gastronomía tradicional con todo lo que demanda el consumidor del siglo XXI, preocupado por la sostenibilidad social y la conservación del entorno y del territorio. Esto pone en valor un producto tan natural como extendido en nuestra tradición gastronómica.

Unas piezas al alcance de los profesionales de la gastronomía de Cádiz

En esta ocasión, el chef Javier Robles y el maestro de la carnicería Daniel Herrero se han trasladado hasta la Hacienda El Rosalejo para formar a una treintena de empresarios y cocineros de la Sierra de Cádiz en las últimas presentaciones del ovino y del caprino.

Tanto Robles como Herrero han querido transmitir a los asistentes las diversas posibilidades de estos cortes y compartir con ellos su potencial organoléptico, versátil, sostenible y social. Una oportunidad para profesionales del ámbito Horeca de la provincia de Cádiz que quieran implementar en su cocina todas las posibilidades gastronómicas que se hallan en estas carnes.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

13 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace