Las carnes de lechal, cordero y cabrito han evolucionado en los últimos años con nuevos cortes que deben conocer de primera mano los profesionales de la gastronomía. Por ello, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic), ha creado dentro del Programa Europeo unas Jornadas de Formación para trasladar tanto a empresarios como cocineros de la Sierra de Cádiz los beneficios del consumo y cocinado de estos productos.
Estos cortes puestos en marcha por Interovic aúnan lo mejor de la gastronomía tradicional con todo lo que demanda el consumidor del siglo XXI, preocupado por la sostenibilidad social y la conservación del entorno y del territorio. Esto pone en valor un producto tan natural como extendido en nuestra tradición gastronómica.
Unas piezas al alcance de los profesionales de la gastronomía de Cádiz
En esta ocasión, el chef Javier Robles y el maestro de la carnicería Daniel Herrero se han trasladado hasta la Hacienda El Rosalejo para formar a una treintena de empresarios y cocineros de la Sierra de Cádiz en las últimas presentaciones del ovino y del caprino.
Tanto Robles como Herrero han querido transmitir a los asistentes las diversas posibilidades de estos cortes y compartir con ellos su potencial organoléptico, versátil, sostenible y social. Una oportunidad para profesionales del ámbito Horeca de la provincia de Cádiz que quieran implementar en su cocina todas las posibilidades gastronómicas que se hallan en estas carnes.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…