Gastronomía

Elegidas las tres mejores fabadas de fuera de Asturias

La semifinal de este prestigioso concurso se celebró en el Centro Asturiano de Madrid y, finalmente, los tres vencedores de la semifinal que pasan directamente a la final de La Mejor Fabada del Mundo, el próximo 21 de marzo en Villaviciosa han sido Casa Menéndez (Águilas), Casa Hortensia (Madrid) y Casa Zapico (Toledo).

El restaurante murciano Casa Menéndez ha sido quien se alzó con el triunfo en la semifinal, estando también representada la ciudad de Madrid con el restaurante Casa Hortensia y Toledo con Casa Zapico. Estos dos últimos también se habían clasificado para la final en la pasada edición del concurso.

En esta séptima edición del concurso, ha habido representación geográfica de todo el territorio nacional de los que los doce siguientes restaurantes han obtenido las mejores puntuaciones y por lo tanto han pasado a la semifinal celebrada esta tarde. Los doce finalistas han sido: Amaragotas Fogar, La Taska, Villa De Avilés, Asgaya, Lelisé, Casa Zapico, Casa Justo, Casa Hortensia, Casa Menéndez, Carlos Tartiere, El Chigre 1769 y Llamber. Las provincias que han estado representadas fueron Madrid, Barcelona, Valencia, Coruña, Toledo, Ciudad Real y Murcia.

La difícil tarea de valorar las doce fabadas corrió a cargo de seis expertos gastronómicos de la talla de  José Ribagorda (presentador y editor de informativos Tele 5); Juan Luis Cano (periodista y presentador de M80 Radio); Carlos Cano (periodista gastronómico de Cadena Ser); Alfredo Umbría (Gerente grupo La Máquina); Vanesa Caso (propietaria y cocinera del Restaurante El Ñeru); y David Fernández-Prada (periodista gastronómico y director de Gustatio). Al acto acudió también Ana López, concejala de Cultura y Turismo de Villaviciosa.

Próximamente se darán a conocer los otros 20 restaurantes asturianos se enfrentarán en la final. El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, es uno de los más exigentes que existen porque para ganar las fabadas pueden ser degustadas hasta tres veces por un jurado experto, en una primera fase de forma anónima y secreta. El evento cuenta con el patrocinio y colaboración de La Tierrina Vaqueira, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda y Sidra extrabrut Pomarina (Grupo El Gaitero).

El concurso goza de una salud de hierro ya que año a año se baten récords de participación y de calidad de los platos de fabes que se pueden comer en cualquiera de los restaurantes que participan. La propietaria de Vista Alegre, ganadora de la última edición, destacaba en Fitur que ha visto aumentadas sus ventas en más de un 30% y que ha tenido el restaurante completo a lo largo de todo el año.

Los ganadores en anteriores ediciones han sido siempre restaurantes asturianos: Casa de Comidas Chema (2011), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015) y Vista Alegre(2016).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace