Gastronomía

Els Fogons de Plaça gana el concurso Mejores Arroces de España 2018

La receta de arroz de carbonero que se elabora en Els Fogons de Plaça, de  Bunyola (Mallorca), se ha erigido como ganadora del certamen impulsado por Unilever Food Solutions y Knorr y que cuenta con el apoyo de FEHR y Facyre. León ha acogido la final del concurso Mejores Arroces 2018, que ha contado con seis finalistas regionales procedentes de distintas comunidades autónomas de España. Más de 1.100 restauradores españoles han participado en la II Edición del concurso, que tiene como objetivo dinamizar el consumo de arroz fuera de los hogares. En la imagen, la chef ganadora, Catalina Pons.

El negocio mallorquín Els Fogons de Plaça, especializado en comida para llevar, gana la II Edición del concurso Mejores Arroces de España 2018. Así lo ha decidido el jurado del certamen en el que han participado más de 1.100 restauradores de toda España y cuya final ha tenido lugar en El Palacín de León, Capital Española de la Gastronomía 2018.

La mejor receta de arroz del país es un arroz de carbonero que se sirve en Els Fogons de Plaça de Bunyola (Mallorca) elaborado por la chef Catalina Pons. “Se trata de un arroz caldoso de subsistencia, típico de cuando los carboneros pasaban meses en las montañas haciendo carbón”, ha detallado la ganadora. La receta, a base de carne y verduras, tiene en la coliflor y la patata dos de sus ingredientes más característicos.

La final del concurso, impulsado por Unilever Food Solutions (UFS) y Knorr con el apoyo de  la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), ha contado de nuevo con un jurado de excepción. Entre las personalidades que han elegido el mejor arroz de España están los reputados chefs Kiko Moya, que cuenta con 2 estrellas Michelin en su restaurante L’Escaleta de Cocentaina (Alicante); Antonio Arrabal, propietario de La Jamada (Burgos), y Peio Cruz, chef ejecutivo de Unilever Food Solutions, con más de 200 chefs, en todo el mundo que da respuesta a las necesidades de los profesionales de la restauración.

“Los seis finalistas han demostrado la gran versatilidad que tiene el arroz a la hora de elaborar un plato”, ha asegurado Moya, que también destaca el “gran nivel” de los chefs que han llegado a la final, mientras que Arrabal ha insistido en que “se han tenido en cuenta distintos aspectos como son la cocción, la textura o la presentación de cada una de las recetas”. Por su parte, Cruz recuerda que “el arroz es uno de los alimentos estrella en los restaurantes españoles, por su gran variedad de recetas y por el arraigo que tienen en cada una de las regiones del país”.

La II Edición del concurso Mejores Arroces de España tiene como objetivo “dinamizar el consumo de arroz fuera de los hogares”, explica Àngels Solans, directora general de Unilever Food Solutions. “El sector de la restauración creció un 4,6% en 2017 y la previsión para este año es que siga haciéndolo gracias al turismo y al incremento del consumo interno”, tal y como recuerda la directiva.

León, capital del arroz

León se convirtió por unas horas en la capital española del arroz. La final del concurso Mejores Arroces 2018 ha tenido lugar como parte de un extenso programa de actividades que hacen de esta ciudad castellana la Capital Española de la Gastronomía 2018, una iniciativa organizada por el comité Manjar de Reyes.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace