Gastronomía

Entidades españolas participan en el proyecto europeo “Cehps & Chefs”

Los países del sur del área atlántica (España y Portugal) han comenzado a transferir su conocimiento sobre cefalópodos (principalmente pulpo, calamar y choco) a Francia, Reino Unido e Irlanda, dado el desconocimiento y escaso consumo de estas especies en estas zonas. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto “Cehps & Chefs” financiado por la convocatoria de ayudas europeas del denominado “Espacio Atlántico”, que respalda proyectos cooperativos de entidades de las comarcas costeras del Océano Atlántico.

Mientras que en España y Portugal existe un gran hábito de consumo y una importante gastronomía en torno a los cefalópodos, así como un destacado conocimiento pesquero de estas especies con interés en la sostenibilidad, en los países del norte del espacio atlántico europeo estos moluscos son unos grandes desconocidos. El proyecto “Cehps & Chefs” tiene como objetivo equilibrar esta situación y en él participan varias entidades españolas y gallegas como la Universidad de Santiago de Compostela, el centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía, la empresa Quadralia de nuevas tecnologías y la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI).

“Cehps & Chefs” contempla que chefs de España y Portugal instruyan a cocineros de Francia, Reino Unido e Irlanda sobre la riqueza gastronómica y las opciones culinarias de pulpo, calamar y choco, entre otros cefalópodos. Igualmente se informará a franceses, británicos e irlandeses sobre las mejoras en los mercados de estas especies, la creación de nuevos productos a partir de los mismos y la evaluación integrada de sus pesquerías.

Los socios del proyecto de otros países del área atlántica son la Universidad Internacional de Irlanda en Galway, el Galway Major Institute of Technology y el Irish South and West Fish Producers Organization CLG en Irlanda; de Reino Unido participarán el Marine Stewardship Council (MSC) y Atlantic Gate Ltd.; de Francia, la Universidad de Caen Normandía, y de Portugal la Universidade de Aveiro, el Instituto Português do Mar e da Atmosfera y la Associaçao de Armadores de Pesca de Fuzeta.

El proyecto será beneficioso para toda la región atlántica europea, puesto que los países del norte podrán incorporar nuevos productos a su oferta gastronómica mientras que los países del sur podrán abrir un espacio para el turismo gastronómico de estos productos. Paralelamente, los pescadores de todo el espacio tendrán un mercado más amplio para su producción de cefalópodos y un mayor conocimiento sobre la sostenibilidad de la pesquería.

La próxima reunión del proyecto “Cehps & Chefs” se celebrará en Vigo durante el próximo mes de julio en los días previos a la Vigo Seafest, evento que visitarán los representantes de las diversas entidades partícipes del proyecto.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

21 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

22 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

22 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

23 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

23 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

23 horas hace