Gastronomía

Éxito del 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico en San Sebastián

El 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico, celebrado en Donostia-San Sebastián y organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center, concluyó con la presentación de las principales conclusiones y la selección de la startup ganadora de la primera competición mundial para startups de turismo gastronómico, que fue la checa Dinify. En el Foro se dieron cita más de 600 personas de 84 países.

Las cinco startups finalistas, Arb (Italia), Arthylen (España), Bitemojo (Israel), Dinify (República Checa) y Ginkan (Japón), han presentado los proyectos más innovadores que se ajusten a la estrategia de la OMT y a la contribución del turismo gastronómico a los objetivos de desarrollo sostenible.

La startup ganadora ha sido Dinify de la República Checa con su proyecto basado en proveer a restaurantes con una plataforma para el desarrollo de menús multilenguaje de manera que los viajeros puedan realizar sus pedidos en su idioma nativo.

Las principales conclusiones del 5º Foro Mundial de Turismo Gastronómico son:

– Generar el marco institucional apropiado a través de políticas específicas dirigidas a fomentar un empleo de calidad inclusivo y una cultura orientada a valorar a las personas y las profesiones del turismo gastronómico

– Adaptar los perfiles profesionales y desarrollar programas de formación y capacitación en turismo gastronómico inspirados en las competencias personales y profesionales destinadas a los diferentes actores de la cadena de valor del destino. Competencias identificadas como claves para maximizar los beneficios del desarrollo del turismo gastronómico en los territorios y en estrecha colaboración entre los gestores de destino, las instituciones educativas y las empresas.

– Promover programas para generar, desarrollar, atraer, gestionar y retener talento, propiciando la incorporación de perfiles profesionales estratégicos  a las empresas y organizaciones que participan en el ecosistema del turismo gastronómico del destino asegurando el aprendizaje continuo y el desarrollo de competencias.

–  Disponer de instrumentos para facilitar el emprendimiento y el desarrollo de proyectos con capacidad trasformadora y de impacto positivo en las empresas y destinos de turismo gastronómico. Generar cultura por la innovación en el sector, mediante el desarrollo de programas de aceleración de start-ups, becas para emprendedores, programas de apoyo financiero, etc.  en colaboración con los agentes gastroalimentarios, empresas tractoras y de referencia, el ecosistema académico, etc.

–  Generar valor para todos los agentes implicados en el desarrollo del turismo gastronómico en los territorios y las comunidades locales. Potenciar el turismo gastronómico como herramienta para avanzar en la sostenibilidad del destino y en la contribución a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en especial el ODS 8 dirigido a potencial la creación de empleo, el crecimiento económico y la valorización de la cultura y productos locales.

 

La OMT y Basque Culinary Center (BCC) han sido los organizadores del Foro, cuya próxima cita tendrá lugar en la ciudad flamenca de Brujas. Un total de 40 expertos internacionales han analizado y debatido sobre la influencia y la capacidad del turismo gastronómico para crear empleo y promover el emprendimiento y cómo aumentar su potencial en el futuro.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace