Gastronomía

Éxito español en los premios de la Academia Internacional de Gastronomía 2020

José Andrés (en la imagen), Gran Premio de la Cultura Gastronómica, y Gregorio Varela Moreiras, Gran Premio de la Ciencia de la Alimentación. Begoña Rodrigo, Paco Torreblanca, Raúl Miguel Revilla, el grupo ¡HOLA! y el libro Los Cocineros del Vino, también entre los premiados 2020.

La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) se ha reunido en París para fallar sus Premios anuales. Unos galardones de carácter internacional en los que cada país miembro presenta sus candidaturas, y que en esta edición 2020 cuenta con una numerosa representación española.

Dentro de sus galardones, la AIG otorga cuatro Grandes Premios, que reconocen a personalidades o instituciones vinculadas a la gastronomía y la alimentación mundial. En su edición 2020 dos de estos reconocimientos tienen apellido español. El chef José Andrés ha recibido el Gran Premio de la Cultura Gastronómica que distingue su trayectoria gastronómica estrechamente vinculada a la difusión de nuestra gastronomía y, muy especialmente, reconoce la labor humanitaria realizada a través de su ONG World Central Kitchen. Junto a él, Gregorio Varela Moreiras, presidente de la Fundación Española de la Nutrición, recibe el Gran Premio de la Ciencia de la Alimentación, por su brillante carrera profesional.

Pero no han sido los únicos españoles en estos galardones internacionales. La cocinera Begoña Rodrigo (Restaurante La Salita), ha sido distinguida con el Premio al Cocinero del Futuro, que han recibido en años anteriores Kiko Moya, Ángel León, Elena Arzak, David Muñoz o Albert Adrià, entre otros.

Raúl Miguel Revilla, jefe de sumilleres en el restaurante Zalacaín, se ha alzado con el Premio al Sumiller, y el referente de la pastelería en España, Paco Torreblanca, ha sido galardonado con el Premio al Jefe de Repostería.

El libro “Los Cocineros del Vino” editado por Planeta Gastro, ha obtenido el Premio a la Literatura Gastronómica. Y el Premio Internacional Multimedia destaca por su especial relevancia el apoyo de ¡HOLA! a la gastronomía en sus 75 años de historia.

La Real Academia de Gastronomía se suma a las felicitaciones por estos premios internacionales que son un reconocimiento para toda la comunidad gastronómica española.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace