Gastronomía

Éxito de las III Jornadas de Ciencia y Gastronomía de Facyre

Facyre, en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria y Le Cordon Bleu Madrid, organizó la tercera edición de unas jornadas que destacaron por la calidad de sus ponentes y contenidos. El evento tuvo lugar los pasados días 12 y 13 de septiembre en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid. Más de 600 personas del sector participaron de esta fiesta de la gastronomía y la ciencia que sigue sumando importancia año tras año. En la imagen, Mario Sandoval, que dedicó su ponencia a los alimentos vivos.

La Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) clausuró una nueva edición de las III Jornadas de Ciencia y Gastronomía bajo el lema “Del laboratorio al plato”. En esta ocasión, Facyre se asoció con la Universidad Francisco de Vitoria y su escuela de alta cocina Le Cordon Bleu Madrid para dar un paso más de la mano de dos instituciones referentes en el ámbito de la formación.
Facyre volvió a reunir a cientos de profesionales y estudiantes del sector para abordar la gastronomía desde un punto de vista científico. En este contexto se dieron cita diversos chefs, especialistas en biología marina, biofísica molecular, biotecnología, nutrición, microbiología y otras disciplinas, además de representantes de importantes marcas del sector y alumnos de diferentes escuelas de hostelería.
Así pues, el éxito de estas jornadas radicó sin duda en una excelente organización y en la configuración de un programa de calidad teórico-práctico compuesto por un elenco de ponentes del más alto nivel. Programa que estuvo dirigido a profesionales hosteleros, estudiantes y personas interesadas en el mundo de la ciencia y la gastronomía.
El evento, que fue inaugurado por Rafael Ansón (Presidente de la Real Academia de Gastronomía), contó durante su primera mañana de jornadas con ponencias destacadas como las protagonizadas por Mario Sandoval (“Alimentos vivos”), Rafa Martínez (“La maduración de las carnes”) o Diego Gallegos (“Gastronomía y sostenibilidad”).
Durante esa misma tarde tuvieron lugar los talleres en los que los asistentes pudieron aprender de una forma práctica con actividades originales que aúnaron ciencia y gastronomía:
-Cocina Molecular: Christophe Lavelle y Chef Erwan Poudulec, Director técnico en Le Cordon Bleu Madrid.
-Método Gastroleum. Armonías del Virgen Extra: Firo Vázquez
-Cata de vinos: Chef & Sommelier y Juan Ruiz, sumiller de Aponiente.
-Maduración de las carnes: Can Xurrades y Makro
-Los siete sabores del queso: La Antigua
-Atributos clave de una mayonesa para cada aplicación: Las mayonesas en España. Peio Cruz y Equipo Culinario Unilever Food Solutions-Hellmann’s
-Aprender cómo actuar frente al atragantamiento. Maniobra de Heimlich y técnica RCP: Fundación Mapfre, Facyre y Semes
-Cata Sensorial: una montanera VS dos montaneras. Arturo Sánchez
Del mismo modo, durante la mañana del miércoles se impartieron ponencias de gran interés como: “Desmontando falsos mitos: mayonesas y salsas frías en una alimentación variada y equilibrada” por Diana Roig, Responsable de Nutrición Unilever España; “El poder antioxidante de la doble montanera” por Sara Moreno, científica de Arturo Sánchez o “Alimentos orgánicos, la importancia del menú y nuestra dieta: moda o tendencia a debate” por Andrea Carucci, nutricionista y presidenta de la Asociación de Gastrobloggers.
Finalmente, el acto fue clausurado por Rosario Barrios, directora general Le Cordon Bleu Madrid, que agradeció a todos los asistentes su presencia y a Facyre por la confianza depositada. Por su parte, el director general de Facyre, Diego Olmedilla, entregó la chaquetilla de Facyre a Rosario en señal de gratitud.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace