Gastronomía

Fresas de Europa nos recuerda las diferencias entre fresa y fresón

Tal vez por una especie de conveniencia tácita, por extensión en el uso o, simplemente, por desconocimiento, comúnmente llamamos fresa a lo que en realidad es un fresón. La realidad es que el fruto que encontramos el 99% de las veces en el mercado es el fresón. Aunque la fresa y el fresón son frutas hermanas, lo cierto es que son muy distintas, así pues, ¿cómo distinguirlos? Fresas de Europa nos da cinco pistas para disipar todas las dudas.
  1. El tamaño importa. La fresa tiene apenas el tamaño de la uña del dedo pulgar y su interior es blanquecino. El fresón, en cambio, es más grande y por dentro es de un color más rojizo.
  1. Sabor intenso. En cuanto al sabor, la fresa es mucho más intensa y algo ácida; el fresón, en cambio, tiene un gusto algo más suave que, según las variedades, pude ser hasta dulzón.
  1. Fresones todo el año. Las fresas silvestres solo se dan en primavera, que es la época propicia para su recolección. Sin embargo, podemos encontrar fresones todo el año. La constante innovación que existe en torno a esta fruta ha posibilitado conseguir variedades cada vez más tempranas para abastecer a un mercado ávido de fresones todo el año.
  1. Fresones por el mundo. España es el tercer productor del mundo de fresones, después de EEUU y China, pero el primer exportador. El 85% de la producción española acaba en Francia, Alemania y otros países europeos. Si ves esta fruta en estos países, es muy probable que su origen sea español. Y si ha llegado hasta allí es porque se trata de fresones y no de fresas. La fresa es un fruto muy sensible, lo que su transporte resulta muy delicado. Por el contrario, los fresones, al ser más grandes y firmes, resisten mejor el transporte, siempre y cuando esté convenientemente embalados y refrigerados.
  1. La fresa es una especie silvestre que desde siempre ha crecido espontáneamente en los bosques europeos y que posteriormente se ha cultivado en huertas y jardines. El fresón es un híbrido desarrollado por los botánicos en el siglo XVIII por medio del cruce de varias especies

En cualquier caso, tanto la fresa como el fresón son dos frutas muy saludables, riquísimas para degustar solas o acompañadas y, lo que es mejor, apetitosas para comer en cualquier momento del día.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

13 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace