Gastronomía

Fresas de Europa presenta nuevo vídeo y una app para fomentar el consumo

La campaña “Fresas de Europa”, cuyo objetivo es promocionar y fomentar esta fruta entre los consumidores, arranca su segundo año con el lanzamiento de un nuevo vídeo promocional y la app “Fresetario”. La iniciativa, promovida por la asociación interprofesional de la fresa andaluza Interfresa y con la colaboración de la Unión Europea y el Mapama, se presenta con el lema “Vive la Fresa” y pretende dar a conocer los beneficios de la fruta y su versatilidad en la cocina. El cantante Manuel Carrasco y la repostera y bloguera Alma Obregón son los protagonistas de este nuevo spot,

Manuel Carrasco y Alma Obregón son los protagonistas del spot, cuyas imágenes han sido rodadas en distintos escenarios de la provincia de Huelva, zona geográfica que agrupa el 93% de la producción nacional de fresa. El vídeo cuenta además con la participación de los prescriptores de la campaña en Alemania y Francia, la chef Lea Linster y la repostera Chloe Saada.

Nueva app “Fresetario”

Por otra parte, “Fresas de Europa” presenta también la aplicación “Fresetario” en la que se ofrece un amplio recetario de platos preparados con este fruto, que podrán descargarse y ser compartidos a través de redes sociales e incluso permitirá a sus usuarios que publiquen sus propias elaboraciones. Además, podrán consultarse las recetas favoritas con fresas de Manuel Carrasco y Alma Obregón.

Promovida por la asociación interprofesional de la fresa andaluza Interfresa y con la colaboración de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, la campaña Fresas de Europa, Vive la Roja tiene como principal objetivo fomentar el consumo de la fresa producida en el continente europeo, así como dar a conocer las ventajas y beneficios de su ingesta.

Asimismo, con este proyecto se pretende informar al consumidor acerca de los valores diferenciales de la producción en la Unión Europea, haciendo especial hincapié en aspectos como la trazabilidad y seguridad alimentaria, y la sostenibilidad medioambiental.

La iniciativa, que se desarrolla en Francia, Alemania y España, tiene una duración de tres años (2015-2018).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

23 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

23 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace