Gastronomía

Fresas de Europa presenta nuevo vídeo y una app para fomentar el consumo

La campaña “Fresas de Europa”, cuyo objetivo es promocionar y fomentar esta fruta entre los consumidores, arranca su segundo año con el lanzamiento de un nuevo vídeo promocional y la app “Fresetario”. La iniciativa, promovida por la asociación interprofesional de la fresa andaluza Interfresa y con la colaboración de la Unión Europea y el Mapama, se presenta con el lema “Vive la Fresa” y pretende dar a conocer los beneficios de la fruta y su versatilidad en la cocina. El cantante Manuel Carrasco y la repostera y bloguera Alma Obregón son los protagonistas de este nuevo spot,

Manuel Carrasco y Alma Obregón son los protagonistas del spot, cuyas imágenes han sido rodadas en distintos escenarios de la provincia de Huelva, zona geográfica que agrupa el 93% de la producción nacional de fresa. El vídeo cuenta además con la participación de los prescriptores de la campaña en Alemania y Francia, la chef Lea Linster y la repostera Chloe Saada.

Nueva app “Fresetario”

Por otra parte, “Fresas de Europa” presenta también la aplicación “Fresetario” en la que se ofrece un amplio recetario de platos preparados con este fruto, que podrán descargarse y ser compartidos a través de redes sociales e incluso permitirá a sus usuarios que publiquen sus propias elaboraciones. Además, podrán consultarse las recetas favoritas con fresas de Manuel Carrasco y Alma Obregón.

Promovida por la asociación interprofesional de la fresa andaluza Interfresa y con la colaboración de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, la campaña Fresas de Europa, Vive la Roja tiene como principal objetivo fomentar el consumo de la fresa producida en el continente europeo, así como dar a conocer las ventajas y beneficios de su ingesta.

Asimismo, con este proyecto se pretende informar al consumidor acerca de los valores diferenciales de la producción en la Unión Europea, haciendo especial hincapié en aspectos como la trazabilidad y seguridad alimentaria, y la sostenibilidad medioambiental.

La iniciativa, que se desarrolla en Francia, Alemania y España, tiene una duración de tres años (2015-2018).

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace