Gastronomía

Gastro Ribera pone en valor la identidad gastronómica de La Ribera de Xúquer

Los restaurantes de Gastro Ribera 2019 han asistido a una sesión formativa de la mano de la investigadora de tendencias gastronómicas Eva Ballarín, dentro de una iniciativa organizada por Del Tros al Plat.

Gastro Ribera, la semana gastronómica de la Ribera de Xúquer que se celebra hasta el 5 de diciembre, ha apostado por completar su oferta al público con formación en tendencias y marketing turístico para los restaurantes participantes. Así, en el marco de Gastro Ribera, los representantes de una veintena de establecimientos de la Ribera y de València se han reunido en el restaurante Camí Vell de Alzira, para participar en una sesión conducida por la consultora e investigadora de tendencias gastronómicas Eva Ballarin.

La sesión, organizada por la asociación Menjar i Viure y Del Tros al Plat, ambos colaboradores de Gastro Ribera, ha reunido a una veintena de restaurantes de la Ribera y València para analizar el perfil de los nuevos consumidores y trazar las principales estrategias para trabajar el turismo gastronómico en la comarca.

La importancia de la identidad

Uno de los puntos estratégicos para atraer visitantes a un territorio, según ha explicado la consultora Eva Ballarín, es la identidad gastronómica, “que normalmente se basa en el producto, pero va mas allá e incluye utensilios, productos, recetas y costumbres. Se trata de poner en valor la cultura culinaria”.

Ballarín ha incidido también en la importancia de la diferenciación, para lo que resulta imprescindible proteger y recuperar los activos y sensibilizar a la gente local, “para que haya coherencia entre lo que el visitante ve y vive y lo que come”. También ha resaltado la necesidad de que el territorio se convierta en un “ecosistema experiencia”. “Dejamos de vender productos para empezar a vender experiencias”, ha asegurado Ballarín.

Durante la jornada, los restaurantes han debatido sobre el impacto de las críticas, la búsqueda de la autenticidad, la necesidad de identificar al cliente objetivo y de dar voz a las nuevas generaciones, y la propia diversidad de la Ribera de Xúquer, que trabaja por poner en valor su riqueza gastronómica en el marco del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística del Consorci de la Ribera, cofinanciado per Turisme Comunitat Valenciana, la Diputació de València, València Turisme i el Consorci de la Ribera, que es el organizador de Gastro Ribera.

“Eventos como este me parecen súper necesarios para poner en valor tanto los tangibles como los intangibles de un territorio y encontrar foros para que tanto los restauradores como el resto de actores implicados en el turismo de un territorio se reúnan para dialogar: desde el sector primario, a los operadores turísticos, los productores o los propios organizadores de visitas paralelas”, aseguraba Eva Ballarin tras la charla.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace