Gastronomía

Gastronomía en el Museo Thyssen de Madrid para celebrar su 25 Aniversario

Conciertos de música, casual food en horario ininterrumpido, cenas románticas a la luz de la luna, son algunas de las posibilidades que ofrece El Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8. Madrid) para la temporada estival en sus dos espacios gastronómicos: Las Terrazas (en la imagen) y El Mirador.

El Museo Thyssen-Bornemisza  celebra su 25 Aniversario este verano y se suman por todo lo alto sus dos espacios gastronómicos y de ocio: Las Terrazas y El Mirador. El primero, abierto en horario ininterrumpido, es un espacio vanguardista con una oferta gastronómica basada en el casual food, mientras que El Mirador, abierto sólo 40 noches al año, es la opción más elegante y sofisticada para cenas. Dos espacios, de cuya gestión se encarga el Antiguo Convento Catering, y que conseguirán que tanto turistas como madrileños disfruten de un verano con mucho arte y no sólo por las obras que alberga la pinacoteca.

MÚSICA Y CASUAL FOOD EN LA TERRAZA DEL THYSSEN

Ubicada en el jardín del Museo, Las Terrazas del Thyssen es un espacio vanguardista estructurado en tres alturas, que representa el marco idóneo para la creación escénica y el desarrollo de conciertos. Así, durante los meses de julio y agosto acogerán los “Aperitivos Thyssen” dos sábados al mes en horario 13:00 a 14:00 horas. Jóvenes solistas y bandas (The Limboos, Picadillo, RRUCCULLA y Juno & Darrel) abordarán la música desde miradas diversas y poliédricas siempre bajo la influencia del jazz.

Una manera perfecta de abrir los sábados el apetito antes de disfrutar de su nueva oferta gastronómica basada en el casual food en la que podemos encontrar propuestas para compartir como los mejillones en escabeche de propia elaboración, la ensalada de cítricos, parmesano, rúcula y cecina de León y el taco de pato confitado con cítricos, hummus y un toque de Sriracha. Tampoco faltan sándwiches y bocadillos como el mollete de roast beef marinado en soja y lima, rúcula, pimientos caramelizados y un toque de manchego, sándwich de salmón, queso y espinacas y postres caseros como el yogurt griego cremoso y manzanas confitadas.

 Una carta sencilla y variada que puede disfrutarse en horario ininterrumpido de lunes a domingo acompañada de una refrescante carta de vinos por copas, smoothies y una amplia selección de destilados premium. Un plan perfecto que puede disfrutarse en una de sus tres zonas  (la de mesas y taburetes altos, el espacio chill-out con cómodos sillones y el área de mesas tipo velador) y al resguardo de las altas temperaturas de la capital bajo su techo abatible que se abre según la inclinación del sol y se cierra cuando llueve.

 

Programa Conciertos:

•   8 de julio: Klee x Juno & Darrell
•  22 de julio: Rothko x The Limboos
•    9 de septiembre: Kandinsky x RRUCCULLA
•   23 de septiembre: Kupka x Picadillo

 

 CENAS BAJO LAS ESTRELLAS EN EL MIRADOR

Vivir la noche madrileña, con más arte que nunca es posible en el restaurante gastronómico El Mirador, ubicado en la quinta planta del Museo. Un elegante y singular espacio que evade al cliente del mundanal ruido y le permite relajarse y disfrutar de una cena de altura con la estrellas como único testigo.El restaurante abierto solo durante las noches de julio y agosto, cuenta con una espectacular terraza de 250 m² vestida con mantelería de hilo y vajillas de Villeroy & Boch y Rosenthal, que sigue apostando por la cocina mediterránea basada en el producto de temporada con un guiño internacional. Así, Daniel Napal  (chef del Antiguo Convento Catering) propone platos como el kit kat de carnes melosas y arroz venere a la bordalesa con un toque de lima, el lomo de bacalao con romescu de galleta y crema de hinojo o los raviolis de morteruelo con crema de maíz al ajo negro. Para acompañar cuentan con una cuidada selección de vinos procedentes de las principales D.O españolas.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace