Gastronomía

Gaucho Fierro, de Granda, ganador de La Mejor Fabada del Mundo 2018

La fabada del restaurante Gaucho Fierro, de Granda (Asturias) acaba de alzarse con el título de “La Mejor Fabada del Mundo 2018”.  La octava edición del concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, ha reunido a un centenar de establecimientos de Asturias, Islas Baleares, Málaga, Murcia, Valencia, Toledo, Barcelona, Madrid, Alicante, La Coruña y hasta Bruselas. «El secreto está en tener un buen producto», aseguró tras recoger el premio María Amor González, cocinera del restaurante.
Clasificada en segundo lugar quedó la  fabada de Vista Alegre, y el tercer puesto fue para El Cenador de los Canónigos. El premio al mejor compango del mundo, patrocinado por Embutidos Naveda, fue para Vista Alegre   y la mejor fabada de Villaviciosa, que también tiene su propio trono, se la llevó Bedriñana. Merecen una mención especial por su buen hacer en la cocina las fabadas de El Cruce de Soto del Barco, Bedriñana, La Sauceda y El Desembarco.
El jurado encargado de escoger “La Mejor Fabada del Mundo” lo han formado los cocineros Pedro Morán (Casa Gerardo), Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Alberto Asensio (El Barrigón de Bertín). Gregorio García (Oleum) y José Antonio Campoviejo (El Corral del Indianu), junto con los expertos gastronómicos Juan Antonio Duyos, David Fernández-Prada y Víctor Berdasco, patrocinador con su empresa La Tierrina Vaqueira.
Los tres primeros clasificados se llevaron además de su correspondiente trofeo un magnum del vino de Cangas Corias Guilfa y otro de la sidra brut Pomarina, dos productos con ADN asturiano protagonistas en el evento. El ganador se enfundó la chaquetilla conmemorativa y personalizada de la firma Monza donada por Laboral San Antonio.
El concurso forma parte de la Semana Cultural y Gastronómica de “Les Fabes”, que cuenta con otras muchas actividades, siendo la más importante les XXV Xornades en las que participan 24 restaurantes del concejo que ofrecen un menú con fabada durante todo el fin de semana. Además, el sábado 10 de marzo se celebrará el Concurso Regional de Fabes y Fabada para no profesionales a partir de las 11:30 en el Mercado de Abastos. Ya por la tarde, a partir de la cinco, se darán cita en una mesa redonda representantes de casi todas las IGP de leguminosas que existen en España. El domingo 11 de marzo se celebrará el V Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de Les Fabes en el Teatro Riera a partir de las 11:30 horas, donde el piragüista Saúl Craviotto ofrecerá el pregón y será nombrado Cofrade de Honor; y el cocinero andaluz Gregorio García será nombrado embajador de Les Fabes de Villaviciosa.
Los ganadores en anteriores ediciones han sido siempre restaurantes asturianos: Casa de Comidas Chema (2011 y 2017), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015) y Vista Alegre (2016).
Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace