Gastronomía

Granada: Jardines del Intercontinental, «La mejor tapa del mundo»

La Tapa «Mi tortilla del Sacromonte»  ha sido la ganadora de “La Mejor Tapa del Mundo” con un premio de 3.333 euros. Un homenaje madrileño a la gastronomía granadina como ha destacado su autor, Miguel de la Fuente, de Jardines del Intercontinental de Madrid: «Es mi homenaje al barrio de los gitanos, He interpretado la tortilla del Sacromonte, en la que los ingredientes destacados son los sesos y las criadillas, le he añadido un poco de cuello de cordero para que quede más meloso el guiso y todo dentro de una cáscara de huevo. Con unas bolitas de pan frito de tempura porque la tortilla se come con pan. Estoy encantado con el premio».

La segunda clasificada ha sido la tapa del Sancho Original (Granada) y en tercer lugar ha quedado el Westin Palace (Madrid)  y el premio «Sabor Granada» fue a parar a La Taberna 2.0. Merecen mención especial por su buen hacer en la cocina: Delirios (León), Los Pinos (Granada) y Arrozante (Granada).

El concejal de Turismo, Manuel Olivares, el vicepresidente de Cámara Granada, Gregorio García,  y Francisco Maldonado, miembro del patronato de Turismo de Granada, han hecho entrega de los premios.

Veintidós concursantes,   de   ellos   17   establecimientos   de   Granada,   compitieron en La Escuela de Hostelería La Inmaculada de Granada con sus tapas. Esta  es una iniciativa de La Cámara de Comercio de Granada y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Granada y la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada. El concurso que cuenta con el patrocinio de Cervezas Victoria pretende situar a Granada como capital de la tapa de calidad y reforzar la marca Granada como destino gastronómico.

El jurado encargado de valorar las tapas lo han formado: Gregorio García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Granada; Juan Manuel Agrela de la Academia Andaluza de Gastronomía; Pedro Morán de Casa Gerardo (Asturias); Raquel Rascón, profesora de la Escuela de Hostelería La Inmaculada, Sergio Garrido, delegado de Euro-Toques Andalucía y David Fernández-Prada, periodista gastronómico y director de Gustatio.

Los establecimientos granadinos que han participado en el concurso son:  4U Hostel, Arrozante, Asador Centro, Barceló Carmen, Casa Torcuato, El Chigrín, El Secreto de Humphrey, Garden Plaza, Jamar Gastrobar, La Taberna 2.0, Laseda, Los Manueles, Los Pinos Casa de Comidas, Panema Gastrobar, Puesto 43, Sibarius y Sancho Original. Los establecimientos hosteleros que han viajado a Granada para participar en el concurso son: Delirios (León), El Quinto (Gijón), Jardines del Intercontinental (Madrid), La Lola (Sevilla) y Westin Palace (Madrid).

La Tapa «Gilda a la Granaína» del Sancho Original fue la ganadora de “La Mejor Tapa del Mundo” en 2018.

Durante diez días granadinos y visitantes han degustado las tapas elaboradas para el concurso a precio único de 3 euros. Dentro de las actividades del certamen se ofreció una clase magistral dirigida a los establecimientos participantes en el concurso La Mejor Tapa del Mundo. Iñigo Kortabitarte, fundador del restaurante Kobika Gastro (Durango) y ganador en tres ediciones del mejor pincho de Vizcaya, y Carlos Maldonado del restaurante Raíces (Talavera de la Reina) y ganador de Masterchef 3 en el Aula de Cocina Villena Sabor.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace