Gastronomía

Grandes cocineros elaboran sus recetas para Huîtres Amelie

Juan Alcaide y Pablo Alvaro, del restaurante Umiko, y Omar Malpartida, del restaurante Luma, elaboraron sus recetas para Huîtres Amélie en la primera jornada de Madrid Fusión.

En el primer día del evento gastronómico Madrid Fusión, Huîtres Amélie ha contado con la colaboración de chefs destacados del panorama nacional. Han realizado varios showcookings en el stand de la marca para deleitar a los asistentes con una elaboración de ostras propia y de lo más sofisticada, encajando con la excelencia de las ostras Amélie, situadas entre las mejores del mundo.

Juan Alcaide y Pablo Alvaro, del restaurante Umiko, han sido los primeros en mostrar sus recetas para Huîtres Amélie.

Juan Alcaide cuenta con una larga tradición en distintas cocinas de España y, su pasión por la gastronomía, le ha llevado a conocer distintas culturas a través de viajes gastronómicos a Londres, Dubai, China o Japón. Gracias a la experiencia en restaurantes y los viajes, se ha formado en diversas técnicas y en el uso de diversos ingredientes para finalmente especializarse en comida japonesa. Su conocimiento y su buen hacer en la cocina le ha llevado a ganar distintos premios a nivel nacional.

Pablo Alvaro es un chef con una gran reputación obtenida a base de su desarrollo en grandes cocinas de la capital española. Ha adquirido su conocimiento y técnicas de cocina japonesa gracias a trabajar en restaurantes japoneses de renombre en Madrid, además de a sus numerosos viajes a Tailandia, Japón, Dubai, Perú, Hong Kong, Corea, Taiwan o Estados Unidos, con el objetivo de seguir formándose.

Alcaide y Alvaro han preparado dos recetas basadas en un solo concepto que los caracteriza: la fusión japonesa. En primer lugar, han presentado Ostra Amélie N3 Spéciale del bosque, con majao de hierbas y semillas de ciprés japonés (el caviar del bosque). La segunda receta que ha preparado la pareja de chefs ha sido Ostra Amélie N3 Spéciale Japonesa (haciendo honor al concepto), con puré de manzana, yuzu y perifollo.

 

El segundo turno ha sido para el chef Omar Malpartida del restaurante Luma, que ha tomado como concepto base para sus recetas la cocina con esencia y de origen peruano. Omar, de solo 30 años, es un peruano con vocación. En Luma ofrece un menú gastronómico con una puesta en escena pensada para meterse entre los estrellables de Madrid. “Cocina de origen» es el eje de su cocina, en la que se mezclan productos de origen peruano y español. Creatividad, conocimientos técnicos y estética completan su propuesta culinaria.

En esta ocasión, Omar ha usado la Ostra N2 y ha creado Ostra Amélie N2 Spéciale, con granizado de algas, berros y ají limón lima, ingredientes que te transportan a su país de origen: Perú.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace