Gastronomía

Grupo Consorcio celebra el Día Mundial de los Océanos

Entre las iniciativas de la compañía cántabra para la conservación de los océanos, destacan las acciones de protección medioambiental y conservación de la biodiversidad; el respeto a la vida bajo el agua, con la preservación de los peces y el océano como principio básico de su actividad; el compromiso con la pesca certificada y sostenible; la reducción del impacto ambiental en su actividad así como el uso racional de los recursos naturales.

Grupo Consorcio, en su compromiso por el desarrollo sostenible, se une a los “Principios para un Océano Sostenible” de la ONU en el Día Mundial de los Océanos. Una unión con la que la compañía cántabra se compromete a trabajar en favor de estos principios que tienen como objetivo garantizar un océano saludable, sostenible y productivo.

A través de esta adhesión, la compañía se compromete a continuar asegurando el cuidado de los mares, así como a que los riesgos y oportunidades relacionados con el cuidado de los océanos se sigan integrando en la estrategia de sostenibilidad de la empresa. “Como compañía con una fuerte y estrecha relación con el mar, origen de la materia prima con la que elaboramos nuestros productos, somos conscientes de que podemos y debemos contribuir a una adecuada y responsable gestión de los recursos y a la protección de la biodiversidad”, explica Ignacio Corral, director general de Grupo Consorcio

Acciones de Grupo Consorcio para cuidar los mares

Entre las acciones alineadas con los Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS) que desarrolla Consorcio a favor del océano, destaca el compromiso con la pesca certificada a través de un incremento en su Política de Aprovisionamiento Sostenible de productos certificados MSC. Toda su línea de túnidos cuenta  también con el certificado Friends of the Sea que, al igual que MSC, tiene como misión conservar el hábitat marino.

Entre otros compromisos puestos en marcha para favorecer la protección de los océanos, la compañía garantiza la trazabilidad de sus conservas a través de la herramienta “Viaje al Origen” para conocer su procedencia desde el mar a la mesa;  se compromete con la transformación y concienciación del sector hacia la sostenibilidad mediante la organización de los encuentros “Conversaciones responsables para un futuro sostenible”; la reducción de la huella de carbono y la eliminación de residuos y deshechos plásticos para reducir la contaminación marina, y por último, la medición constante de su actividad productiva con el objetivo de disminuir el impacto ambiental a través de la herramienta SDG Action Manager, desarrollada conjuntamente entre B Lab y Naciones Unidas.

Grupo Consorcio, como empresa consciente y responsable con todo lo que le rodea, posee, además, el certificado B Corp, que garantiza las prácticas de negocio sociales y un impacto ambiental positivo de compañías que se comprometen a medir, reportar y mejorar continuamente su actividad en beneficio de la sociedad.

Desde el año 2016, la conservera se ha servido de dos estándares internacionales de referencia para lograr sus objetivos de sostenibilidad: ‘B Corp’ y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Apostamos decididamente por la incorporación de la sostenibilidad en la estrategia y en las operaciones de la compañía como un factor de competitividad y responsabilidad en el contexto actual. No solo para ofrecer un producto cada vez más sostenible, sino para ser una empresa cada vez más consciente y responsable con todo lo que le rodea”, afirma Valeria Piaggio, consejera delegada de Grupo Consorcio.

En 2018, Grupo Consorcio dio un paso más con el proyecto y estableció una batería de objetivos muy concretos que asumir a largo plazo, como priorizar la pesca sostenible y certificada, generar oportunidad de futuro para los trabajadores de la empresa y sus comunidades locales y minimizar el impacto medioambiental.

Compromiso con los ODS
La compañía ha definido seis compromisos estratégicos que vertebran la filosofía de actuación de la empresa en sostenibilidad. Para ello, se ha guiado por la Agenda 2030, un compromiso político global impulsado por Naciones Unidas que incluye 17 ODS y 169 metas asociadas como camino hacia la prosperidad, el equilibrio ecológico y el bienestar universal.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace