Para Juan Manuel Bonet, “la gastronomía es cultura y algo fundamental en la diplomacia cultural de un país”. Con este nuevo acuerdo “estamos obligándonos a aumentar el nivel de exigencia” en los programas para divulgar la gastronomía y la enología españolas, “que están en un nivel altísimo y gozan de gran prestigio en el mundo”.
Bonet resaltó que la RAG es la principal referencia del sector y recordó la circunstancia favorable de que Rafael Ansón presida también las Academias de Gastronomía Europea e Iberoamericana, ya que “esta dimensión iberoamericana puede generar muy buenas sinergias para promocionar la cocina de los países hispanoamericanos”.
Rafael Ansón afirmó que “la gastronomía es una expresión cultural muy importante” y una actividad con cuatro grandes cualidades: es saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria”. Además, recordó, “se trata de uno de los elementos de mayor motivación turística para visitar España junto a las infraestructuras y el transporte”.
El protocolo general de actuación suscrito en la sede madrileña del Instituto Cervantes contempla la celebración de actividades para difundir los aspectos más positivos de la alimentación, la cocina y la gastronomía española tanto en España como, muy especialmente, fuera de nuestras fronteras.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…