Gastronomía

Intensidad gastronómica en Fòrum Girona 2018

Un año más, el Palacio de Ferias y el Palacio de Congresos de Girona se ha llenado de visitantes para conocer todas las novedades del sector presentes en el espacio ferial y también para participar en el intenso programa de actividades que ofrece el Fòrum Gastronòmic Girona. En la imagen, taller de pan a cargo de Jordi Morera, de L´ Espiga d´Or.

Para promover el intercambio comercial, el Fòrum Gastronòmic Girona ha contado con misiones inversas con compradores de diversos países escandinavos que han mostrado un gran interés en los productos presentes en la feria.
Por lo que se refiere a las actividades, el Auditorio ha contado con representantes de la nueva cocina catalana como Sergi de Meià (Restaurant Sergi de Meià), Toni Romero (Suculent), Rafa Peña (Gresca), Víctor Quintillà (Lluerna), Artur Martínez (Capritx) y Albert Raurich (Dos Palillos). También han pasado por el gran escenario el italiano Paolo Lopriore (Il Portico) y el vasco Andoni Luis Aduriz (Mugaritz).
Por otro lado, Paco Morales (Noor Restaurant), Marcos Morán (Casa Gerardo), Rodrigo de la Calle (El Invernadero), Javier Olleros (Culler de Pau) o la brasileña Roberta Sudbrack (Sudtruck) han llenado los talleres; y el servicio de sala también ha tenido su espacio con una sesión propia con Guillermo Cruz (Mugaritz), Pablo Sacerdotte i Toni Gerez (Castell de Peralada). El Fòrum Vino ha celebrado su segunda sesión con un taller sobre el maridaje perfecto a cargo de la sumiller Eva Pizarro (Fierro) y el equipo de cocina del restaurante.
Los oficios alimentarios tienen su espacio en el Agora. Hoy los protagonistas han sido el pan con Jordi Morera (L’Espiga d’Or), el queso con Paula Fonollà (Reixagó) y Sebastien Rouche (Via Làctia) y el embutido con Carles Sanllehy (Eth Restilhè).
Premios InnoFòrum
Los Premios InnoFòrum, patrocinados por la Cámara de Comercio de Girona y Gas Natural Fenosa, han reconocido el producto más innovador, el sabor más original y el packaging más creativo de entre los productos presentes a la feria. En total han optado 18 candidatos.
El premio al sabor más original ha sido para la galleta de castaña y chocolate negro de Artipà y el galardón ha sido entregado por Jaume con Arend, codirector del Fòrum Gastronòmic; el packaging más creativo ha sido para la línea de helados biológicos de Gelati Dino y el galardón ha sido entregado por Domènec Espadalé, presidente de la Cámara de Comercio de Girona; y el premio al producto más innovador ha sido para el panini grill SpeeDelight de Electrolux y el galardón ha sido entregado por Jordi Caimons en representación de Gas Natural Fenosa.
El jurado ha valorado, en el primer caso, el aspecto, el aroma y el sabor en boca; en el segundo, el hecho de ser un packaging útil, sostenible y responsable con el medio ambiente; y en el tercer caso, la practicidad, la utilidad y la perdurabilidad en el tiempo.
El Fòrum también ha sido escenario este lunes de dos jornadas profesionales. Por un lado, la III Jornada de Mercados Municipales de Girona, impulsada por la Diputació de Girona; y por otra el Fòrum Empresa, que en colaboración con la empresa Vilar Riba, y este año también con la Cámara de Comercio de Girona. Esta última ha contado con dos mesas redondas, una en la que han participado Carme Ruscalleda (Sant Pau); Daniele Rossi (Slow Food Barcelona) y Artur Martínez (Capritx) y que ha girado alrededor de restaurante sostenible, y otra que ha versado sobre “Las mesas que cotizan: reserva o no reserva” con Xavi Alba (Tickets), Manel de la Rubia (Celler de Can Roca), Santi Taura (Santi Taura Restaurant) e Iago Pazos (Abastos 2.0). Además, se ha celebrado la ponencia “Anticiparse al futuro: big data en la restauración” y la conferencia del coach Gaspar Roura con el título “Gestión del éxito y el fracaso”.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

2 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

3 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

3 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

3 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

4 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

4 horas hace