Gastronomía

Interaceituna, entre los patrocinadores del Día de la Hostelería

El pasado martes se celebró la quinta edición de esta iniciativa, creada para defender y homenajear a todos los profesionales del sector hostelero. Una oportunidad para manifestar el apoyo a una tradicional aliada de las aceitunas de mesa, como es la hostelería, en su momento más difícil. El patrocinio permite a “Aceitunas de España” estar presente en la comunicación física y virtual que llega a profesionales y consumidores.

Los establecimientos hosteleros se enfrentan a uno de los desafíos más importantes de su historia. Superar la actual crisis generada por la drástica bajada del consumo nacional e internacional y la implantación de las medidas sanitarias de reducción de la actividad. Todos los apoyos son bienvenidos para superar esta situación. La organización del Día de la Hostelería tiene, en 2020, más sentido que nunca. Esta iniciativa, puesta en marcha por los propios profesionales, apuesta por hacer visible su actual situación y poner, al alcance de todos, herramientas para contribuir activamente a su mejora. Esto ocurre en torno a la fecha central del 13 de octubre.

Como entidad encargada de representar a la Aceituna de Mesa española, Interaceituna apoya a los profesionales de la restauración patrocinando el Día de la Hostelería 2020. Gracias a este patrocinio, el logotipo de Aceitunas de España está presente en las comunicaciones que se generan en torno al Día de la Hostelería tanto a nivel físico como digital.

Mensajes y canales privilegiados

El Día de la Hostelería, impulsado por la empresa de distribución a hostelería Makro, junto con otras empresas y organismos, se consolida en su quinto año de celebración. En los 34 centros comerciales que posee esta firma, repartidos por 15 autonomías, las Aceitunas de España tienen visibilidad en los elementos físicos, así como en publicaciones en redes sociales, web, Makro Mail, landing Makro, newsletter y kit de bienvenida, que se han puesto en marcha para dar notoriedad a la jornada con los profesionales que acuden diariamente a adquirir lo necesario para sus negocios.

En paralelo a la presencia física, se orquesta un despliegue digital, utilizando los canales propios, como las webs de la campaña, de Makro o los canales de televisión para negocios hosteleros. A través de las redes sociales, gracias a la participación activa de más de 400 cocineros influencers, se desarrolla una gran campaña de mensajes y viralizaciones con en torno al símbolo del corazón, que ha contribuido a elevar un importante ruido social en torno a este día.

Una embajadora de lujo para un producto de lujo

Uno de los pilares a la hora de generar contenido son los influencers y profesionales de los medios de comunicación. El Día de la Hostelería les permite crear actualidad gracias a la elaboración de una Experience Box específica. Una caja que recoge la esencia de todo lo que busca la institucionalización de esta jornada.

Creada para ser abierta en el propio domicilio, permite realizar desde casa un viaje por la excelencia que los mejores profesionales ponen al servicio de los usuarios de la hostelería. Entre los diferentes elementos, las “Aceitunas de España, by Pepa Muñoz”, embajadora del Reto de la Aceituna. De esta forma, la excelencia de sabores y texturas que ofrecen los frutos de nuestro olivar se suma a la experiencia de disfrutar de lo más selecto de la gastronomía española, en Madrid y Barcelona.

La edición 2020 quiere sacar a la calle herramientas para generar notoriedad para el gran público, como la ubicación de Meninas instaladas en las madrileñas calles de Ponzano y Jorge Juan, inspiradas en las de Velázquez, o de delantales en las estatuas más representativas de los barrios.

El mismo público que tiene la oportunidad de participar en el Concurso para buscar a la provincia más hostelera, yendo a su establecimiento favorito y subiéndolo a las redes sociales. La marca Aceitunas de España ha acompañado las fotografías realizadas por los participantes en este certamen, que han viralizado imágenes de los locales de restauración bajo las etiquetas #DíadelaHostelería y #DdlHProvincia.

Las personas que participan en el Día de la Hostelería son testigos directos del apoyo de las aceitunas a un aliado histórico, como son los establecimientos hosteleros de nuestro país. Una tradición que está evolucionando hacia nuevos formatos más gastronómicos, pero sin olvidar las tapas de siempre. Miles de profesionales de la restauración española son los encargados de viralizar el Día de la Hostelería y generar una respuesta positiva en la población española.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace