La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), ha apoyado el desarrollo de esta iniciativa en el Recinto Ferial de Zamora poniendo en marcha una completa agenda de actuaciones, demostraciones gastronómicas y ponencias. Ha sido dentro del programa que está llevando a cabo, con el apoyo de la Unión Europea, para fomentar el conocimiento de los beneficios gastronómicos, medio ambientales y sociales de las carnes de cordero y cabrito.
Nuevas formas de disfrutar una carne sostenible
El sector ha puesto en marcha, para el consumidor del siglo XXI, nuevas formas de consumo, adaptadas a las necesidades de la sociedad urbana actual. Los nuevos cortes de cordero y cabrito ponen al alcance del ámbito doméstico opciones diferentes para seguir disfrutando en casa de una carne sostenible y natural.
Los encargados de mostrar al público asistente y a las autoridades presentes en OVINNOVA el potencial de estas nuevas opciones han sido los chefs Miguel Ángel de la Cruz y Javier Robles. El primero, embajador del programa europeo y reconocido por la Guía Michelin con una estrella por su restaurante La Botica de Matapozuelos (Valladolid), realizó un showcooking específicamente dirigido a restauradores de la zona. Más de medio centenar de asistentes completaron el aforo disponible para asistir al mismo. Por su parte, Javier Robles, cocinero y experto en carnes de cordero y cabrito, ha estado al frente de las degustaciones en vivo en el Túnel del queso y elaborados de carne de cordero. Ambos han demostrado cómo alcanzar la excelencia gastronómica gracias a la excelencia del producto.
Puesta en común con el sector
En la agenda de ponencias de OVINNOVA, ha destacado la impartida por el presidente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), Francisco Marcén. Durante su intervención, ha realizado un recorrido por las principales iniciativas que está llevando a cabo el sector, agrupado en su Interprofesional, con el objetivo de asegurar su futuro. En este sentido, destacan tanto los estudios de mercado e investigaciones puestos en marcha para conocer las demandas del consumidor actual y adaptar a ellas el producto, como aquellas encaminadas a la promoción del mismo, a nivel nacional e internacional.
Además de por su aroma y sabor, las carnes de cordero y cabrito son un elemento a tener en cuenta en una alimentación equilibrada por sus numerosas propiedades nutricionales. Esta es la principal conclusión de la potencia protagonizada por Beatriz Casares, responsable de comunicación de INTEROVIC. A lo largo de su intervención, compartió con los profesionales del sector congregados en Zamora el último estudio para la actualización de los valores nutricionales de la carne de lechal, cordero y cabrito.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…