El campus donostiarra de Basque Culinary Center ha sido el escenario elegido para la celebración del Master dirigido a los estudiantes de este centro educativo, una de las instituciones educativas de referencia a la hora de formar a futuros profesionales de la hostelería, la restauración y el catering.
Los asistentes han realizado un acercamiento a las carnes de lechal, cordero y caprino de origen europeo, consistente en una introducción teórica al producto y a los nuevos formatos de consumo que ya se pueden encontrar en los proveedores cárnicos que surten al sector Horeca. Esta presentación ha corrido a cargo de Beatriz Casares, directora de Comunicación de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic).
Uno de los ejes principales del recorrido realizado sobre la personalidad de estas carnes ha consistido en sus contrastados beneficios alimentarios, medioambientales y sociales. La inclusión del ovino y del caprino en cualquier oferta gastronómica supone enriquecer ésta con la excelencia de un producto sobresaliente en calidad nutricional, en sustento del tejido rural, en contribución a la captura del carbono, en fomento de la biodiversidad y en prevención de incendios forestales. Todas estas cualidades configuran la esencia de las carnes de ovino y caprino, un argumentario de éxito para aquellos profesionales que busquen adaptar sus menús a las demandas de los consumidores actuales, que no solo requieren una experiencia organoléptica, sino que piden también salud y sostenibilidad.
El movimiento se demuestra cocinando
Una vez culminada la exposición teórica, los alumnos de la Basque Culinary Center han sido invitados a realizar un recorrido sensorial y organoléptico por el potencial que tienen las carnes de ovino y caprino para la alta gastronomía. El encargado de la parte práctica del master ha sido Miguel Ángel de la Cruz, embajador del Programa Europeo y estrella Michelin por su restaurante La Botica de Matapozuelos, en la localidad vallisoletana del mismo nombre.
El chef ha cocinado diversas recetas que ha compartido con los asistentes, que han tenido la oportunidad de experimentar, por si mismos e in situ, lo que sucede cuando se suma saber hacer coquinario y calidad de producto:
En su exposición, de la Cruz ha ido presentando los nuevos cortes de las carnes de ovino y caprino, sus diferentes personalidades y la forma de obtener de ellas todo el jugo gastronómico, aplicando las técnicas de cocina más adecuadas en cada caso. Las innovadoras presentaciones, fruto de la innovación introducida en el sector productor, permiten poner todo lo bueno de estas carnes al servicio de los consumidores de hoy, sin perder la magia de un producto tradicional que llevas siglos en nuestro recetario.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…