Gastronomía

Jamones Airesano, primer certificado Aenor de porcino sin antibióticos desde el destete

Acredita que los animales son criados sin suministrarles ningún tipo de antibióticos desde el destete al sacrificio, garantizando la trazabilidad e identificación de la carne a lo largo de toda la cadena de producción industrial. Para conceder este certificado, Aenor realiza un exhaustivo proceso de auditorías en explotaciones ganaderas, fábricas de piensos, mataderos, salas de despiece e industrias cárnicas. Además, incluye un riguroso control analítico en el agua y el pienso, garantizando la ausencia de tratamientos con antibióticos. El director gerente de Jamones Airesano, Javier Gómez ha recibido el certificado del director de Desarrollo de Negocio de Aenor, Manuel Romero.

Jamones Airesano, empresa del Grupo Térvalis, ha obtenido el primer certificado Aenor de Producción de porcino criado sin antibióticos desde el destete al sacrificio y requisitos de trazabilidad a lo largo de la cadena de producción.

Esta certificación, pionera en España, garantiza la ausencia de aplicación de antibióticos al ganado porcino criado desde el destete hasta el sacrificio, así como la trazabilidad e identificación de la carne fresca y de los productos cárnicos amparados por la certificación, a lo largo de la cadena de producción industrial.

El certificado de Aenor ayuda a crear confianza y a reforzar la seguridad alimentaria del consumidor. Para su concesión, la Entidad de certificación ha realizado un exhaustivo proceso de auditorías en explotaciones ganaderas, fábricas de piensos, mataderos, salas de despiece e industrias cárnicas.

Además, el proceso de certificación incluye un exhaustivo control analítico realizado en el agua y el  pienso suministrado a los animales así como en la carne fresca, por parte de Aenor Laboratorio, garantizando la ausencia de tratamientos con antibióticos. El certificado está basado en el Reglamento Particular de certificación desarrollado por Aenor y en el Pliego Privado de Jamones Airesano de Producción de porcino criados sin antibióticos desde el destete.

El Grupo Tervalis, a través de Jamones Airesano, desarrolla un ambicioso proyecto de elaboración de Jamón, paleta, curados y elaborados de alta calidad y que tienen como elemento diferenciador, incluir el control de toda la cadena productiva, desde el cereal con el que se elaboran los piensos, hasta la puesta del producto ante el cliente con los más rigurosos sistemas de autocontrol del proceso y certificaciones de calidad de los productos.

Aenor tiene vigentes más de 2.000 certificados al sector agroalimentario, que apoyan la competitividad, calidad y seguridad de las organizaciones del sector, al tiempo que contribuyen a generar confianza. Además, la entidad dispone de Aenor Laboratorio, dirigido a todos los integrantes del sector de la alimentación. Abarca las tres principales áreas de análisis: físico químico, microbiológico y sensorial.

Un grupo turolense en crecimiento

Desde que en 1986 se fundó en Teruel el Grupo Tervalis, se ha mantenido una política dinámica de crecimiento continuo e inversión en I+D, en sus diferentes áreas de negocio, dedicadas a la nutrición vegetal, donde es líder en tecnología, con 32 patentes, 18 plantas industriales, 5 centros logísticos y 12 filiales internacionales; nutrición animal, alimentación, energía eólica y servicios alcanzando unas cifras de ventas de 500 millones de euros y cerca de 1.500 empleados en la actualidad.

La fortaleza del grupo radica en la experiencia, un amplio servicio técnico de soporte y ventas y en un fuerte compromiso con investigación en la que invierte 3,5 millones de euros al año, así como en el desarrollo de nuevos productos y procesos más sostenibles y eficientes.

Jamones Airesano,  comercializa los productos provenientes de cerdos criados sin antibióticos desde el destete: Lomo ibérico de cebo; Salchichón ibérico y Chorizo ibérico con el etiquetado Aire Sano Excellent Black.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace