Gastronomía

La alcachofa con más calidad del año, en Navidad

Desde la asociación Alcachofa de España informan de que el llamado “primer colmo” es cuando más cantidad de esta verdura hay y, también, cuando mayor calidad presenta.

Finales del mes de diciembre y principios de año, justo en Navidad, representan el momento óptimo para la alcachofa, ya que coincide con la distribución del llamado “primer colmo”, es decir, la primera cosecha iniciada en noviembre tanto en Navarra y como en el Levante peninsular. Según informan desde la asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España, esto no solo implica que hay más cantidad en el mercado, sino también que presenta una mayor calidad.

En concreto, desde Alcachofa de España explican que uno de los principales factores ha sido la climatología, que ha resultado especialmente favorable en 2020, de manera que la previsión es que tanto la cantidad como la calidad continuarán en dicho estándar hasta que termine la campaña.

Un año difícil, pero superado

Asimismo, la asociación también prevé que, a pesar de las dificultades que la Covid-19 ha representado para el consumo desde el sector de la hostelería, el volumen de ventas se mantendrá gracias a las familias, ya que la adquisición de esta verdura ha ido en aumento, especialmente en los núcleos con menores de edad.

Por otra parte, destaca que la versatilidad de la alcachofa con procedencia nacional, la cual se encuentra en el mercado tanto en fresco como en conserva o congelada, favorece su consumo en fiestas navideñas, siendo protagonista de platos íntegramente vegetales o en compañía de carnes y pescados.

Múltiples propiedades para la salud

La alcachofa es una verdura que sobresale por no contener grasas saturadas y favorecer la reducción de los niveles de colesterol en sangre gracias a los compuestos de tipo fenólico. Además, es rica en proteínas y fibra, ayudando al mantenimiento de músculos y al funcionamiento regular del intestino.

También es fuente de potasio, que junto con el sodio participa en los procesos de regulación del volumen celular, contribuyendo a tener una presión arterial en niveles normales. La presencia de inulina (una fibra soluble), ayuda a prevenir y a combatir la diabetes, ya que estabiliza los niveles de azúcar en sangre.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace