Gastronomía

La alcachofa se consolida como alimento de otoño en España

Sus propiedades diuréticas, su alto contenido en fibra y sus bajas calorías la hacen idónea para la alimentación saludable. España produce unas 220.000 toneladas anuales, siendo uno de los principales países de Europa en el cultivo de esta verdura.

La llegada del otoño no solo implica el inicio de la principal temporada de recolección de la alcachofa, sino también de consumo. Desde la asociación sin ánimo de lucro Alcachofa de España apuntan que la media en España ya se encuentra en más de 3 kilos per cápita y que es consumida por más de 11 millones de personas en nuestro país.

Asimismo, desde esta entidad destacan que la presencia de la alcachofa en las cestas de la compra de los hogares españoles no se trata de un hecho estacional, sino de un hábito consolidado a lo largo de todo el año. Esto es posible gracias a su presentación en fresco, en conserva y en congelado, así como a la producción de variedades híbridas de un tiempo a esta parte.

Además de destacar por la positiva evolución del consumo de alcachofa, España también merece ser mencionada por su producción, que se ha situado en unas 220.000 toneladas anuales en los últimos ejercicios, a pesar de haber sufrido severas adversidades climatológicas, como la DANA o la gota fría en zonas de cultivo fundamentales como la Vega Baja. Este volumen implica trabajo para más de 3.000 familias y ser uno de los principales países de Europa en el cultivo de esta verdura.

La clave: el valor nutricional de la alcachofa

Esta buena trayectoria de la alcachofa se explica en gran medida por la labor de divulgación acerca de sus múltiples propiedades que realizan voces de autoridad en materia de nutrición y organismos como Alcachofa de España. Por ejemplo, esta verdura es una gran aliada en la prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que no contiene grasas saturadas y sí compuestos fenólicos, los cuales colaboran en la reducción de los niveles de colesterol en sangre. A ello se suma que su contenido en potasio, que contribuye a mantener la presión arterial en niveles normales, y en vitamina K, que ayuda en la coagulación sanguínea.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace