Gastronomía

La alta gastronomía, inspiración para las aceitunas de autor

Aceitunas de España continúa con su apuesta por la alta gastronomía de nuestro país. Los cinco rostros que fueron visibles en la reinvención de la aceituna (Pepa Muñoz, Ricard Camarena, Diego Guerrero, Ramón Freixa y Pepe Rodríguez) serán ejemplo para los profesionales que buscan la excelencia. Son portavoces con sus creaciones de hasta dónde se pueden llevar a las aceitunas, cuando hay excelencia y variedad como en España, para el canal Horeca.

Las Aceitunas de Mesa de España han puesto en marcha una campaña a tres años vista en la que la hostelería de nuestro país juega un papel esencial. El rol del ámbito Horeca pasa por cimentar la mejora de la percepción que los consumidores en general tienen del fruto del olivo. La labor de los profesionales es decisiva para que la sociedad perciba a las aceitunas como un alimento con las más altas cotas de excelencia a nivel gastronómico, nutricional, medioambiental y social.

Junto con las aceitunas como la mejor tapa que podamos encontrar en cualquier establecimiento, llegan las aceitunas de autor. En estas elaboraciones conviven los renombrados productos agroalimentarios con las técnicas culinarias más depuradas, para integrar en las cartas la apuesta con la que cada establecimiento participa en el Reto de la Reinvención de las aceitunas.

Cinco grandes para las grandes de España

El compromiso por la valorización gastronómica de las Aceitunas de Mesa de España nació de cinco primeras figuras de la alta cocina española. Pepa Muñoz, Ricard Camarena, Diego Guerrero, Ramón Freixa y Pepe Rodríguez fueron los encargados de prender la mecha de la revolución de las aceitunas, haciendo lo que nadie había hecho hasta el momento: incluir en sus menús de gala elaboraciones protagonizadas por las aceitunas de mesa.

La apuesta por igualar a la aceituna con otros elementos que habitualmente forman parte de la gran coquinaria ha generado una sinergia entre los profesionales que comenzaron el reto y las Aceitunas de Mesa, agrupadas en torno a la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna. Los encargados de poner voz y rostro han reafirmado, en bloque, su compromiso para que su experiencia y saber hacer sigan sirviendo de inspiración a todos los demás cocineros, para continuar avanzando en la consolidación de las variedades de nuestros frutos del olivo como un indispensable para la gastronomía.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace