Gastronomía

La Cebada, el mercado madrileño de las grandes cocinas y de los grandes cocinillas

La Cebada es el mercado de abastos por excelencia y esta ubicado en pleno centro de Madrid,  en el corazón de la Latina. Uno de los más grandes de la capital, este mercado  centenario (desde 1875) lleva abasteciendo a todos sus vecinos y restaurantes legendarios de la villa y corte. Es sin duda el mas castizo y no solo los que buscan un buen género para sus pequeñas cocinas compran allí. También lo hacen locales míticos como Casa Lucio, centenarios y con sustancia como Malacatín, y tascas tan populares como La Paloma, donde se compran sus conocidas gambas. Y no solo del centro de Madrid, también algunos referentes de la sierra como Casa Sala, lo visitan.

Estos restauradores que llevan años, de generación en generación familiar, con la mejor cocina de la capital, saben que en La Cebada se encuentran los productos más selectos de la mano de profesionales que también llevan generaciones detrás de cada mostrador aportando gran valor a la ciudad, a su gastronomía y a sus gentes.

Pero este icónico mercado, cuya seña de identidad es la calidad, es también el mejor para hacer la cesta de la compra de la forma más tradicional y aconsejado por profesionales que solo ofrecen lo mejor en sus puestos. “La Cebada” es también el mercado perfecto para los más cocinillas, los que buscan dar el mejor producto y sabor a sus platos en casa. Seis mil metros cuadrados distribuidos en dos plantas y más de 80 comerciantes al que acuden otros vecinos de la capital que encuentran todo tipo de facilidades como su parking.

Un espacio perfecto para hacer la cesta de la compra completa con fruterías, carnicerías, pescaderías, casquerías, tiendas especializadas de té, helados artesanos…, e incluso establecimientos gourmets a los que acompañan una buena oferta gastronómica, donde tomar algo o comer después de hacer la compra. En “La Cebada”, hay una galería de arte, una librería, tienda de lámparas, tiendas de ropa, floristería y puestos con oficios de antaño, como un afilador o una peculiar relojería y los necesarios zapateros y cerrajeros entre otros

Todo bajo un emblemático edificio decorado por Boa Mistura que le da más color al barrio de la Latina y lo han convertido en un lugar de icónico y referente de cultura en la capital. Es de destacar su gran mural situado en el hall realizado por el artista Madrileño Carlos Rincón.

SERVICIOS QUE OFRECEN:

Destaca su gran parking,  gratuito durante una hora para los clientes del mercado a partir de seis euros de compra. En su web se puede consultar la disponibilidad de las plazas actualizada al momento. Es uno de los pocos mercados de abastos de la capital con ese servicio. Haciendo gala de su modernidad, el parking dispone de dos puntos de recarga en la zona del muelle para los coches eléctricos.

HISTORIA:

La modernidad conjuga con la historia de un mercado centenario. Abrió sus puertas en Junio de 1875 en el reinado de Alfonso XII, convirtiéndose a principios del S.XX en uno de los mercados más importantes de Madrid. Años más tarde el edificio fue reconstruido para hacerlo más funcional y convertirlo en lo que sigue siendo hoy, un mercado de barrio. Símbolo imprescindible de la vida de la cuidad, en 2013 se llena de color de la mano de BOA MISTURA ensalzando sus   valores y reconociendo su gran aportación a la vida de los ciudadanos.

COOPERATIVA:

Los comerciantes son el alma de este mercado, su espíritu es lo que ha convertido a “La Cebada”, en el gran referente que es en la actualidad. En 1958 lucharon sin éxito, por evitar que se derribara el antiguo edificio del mercado, llegando a pagar de su bolsillo un informe de viabilidad para mantener en pie uno de los edificios más singulares y emblemáticos de Madrid. Ese mismo año de nuevo los comerciantes tomaron la iniciativa y se constituyeron como Sociedad Cooperativa de Comerciantes del Mercado de la Cebada. Se trata de una institución pionera de ámbito nacional, su primera medida fue asumir los gastos de las obras de construcción del nuevo mercado y asegurar su pervivencia. Gracias a ellos el nuevo mercado de la cebada se inauguró en 1962 con gran impulso comercial.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

13 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

14 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

15 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

15 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

16 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

16 horas hace