Gastronomía

La DOP Granada Mollar de Elche se reivindica

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche ha celebrado una jornada para resaltar el buen hacer de los agricultores, ensalzar las cualidades de la granada mollar y reivindicar la importancia que tiene la DOP para el presente y futuro del cultivo. Además, también se han lanzado mensajes de ánimo y apoyo a la Vega Baja tras los daños sufridos por la gota fría.

El presidente de la DOP, Francisco Oliva, ha señalado que la situación actual es más complicada porque en los últimos cinco años la producción mundial de granadas ha aumentado en dos millones de toneladas, están apareciendo nuevas variedades y llevamos desde el año 2014 padeciendo las consecuencias del veto ruso a lo que hay que añadir la incertidumbre del Brexit.

En este sentido, continúa Oliva, “el aumento de la producción se traduce en una mayor competencia, las variedades tempranas nos han quitado ese factor sorpresa que teníamos al ser los primeros en llegar al mercado y el escenario internacional nos afecta mucho más a nosotros que a otros países productores”.

Esta situación, continúa Oliva, “está marcando el desarrollo de nuestras últimas campañas donde han bajado los precios pero la Denominación de Origen ha sido determinante para evitar una auténtica catástrofe y es vital para garantizar el futuro del sector”.

“No quiero ni imaginar cómo sería la situación si no tuviéramos la Denominación de Origen porque este sello está siendo clave para vender nuestra producción. Cada temporada aumentan las peticiones de granada mollar certificada por parte de los clientes porque son conscientes de que es la mejor granada del mundo y el hecho de tener la etiqueta de la DOP supone una garantía de sabor y calidad”.

De esta forma, sigue el presidente de la DOP, “todos esos factores que nos hacen únicos es lo que tenemos que hacer valer y transmitir tanto al resto de la cadena alimentaria como a nosotros mismos ya que  somos los primeros que tenemos que estar convencidos de que nuestra granada es la mejor y más apreciada del mundo”.

Para Oliva, “en estos momentos es cuando tenemos que mostrar la fortaleza y unión del sector porque juntos somos más fuertes para defender que nuestra granada es única y tiene un sello que así lo certifica y garantiza”.

En este sentido, la Denominación de Origen centrará sus acciones de promoción en resaltar sus cualidades frente a la competencia para que el consumidor sepa que hay más variedades de granadas y que no todas son iguales. De hecho, la Granada Mollar de Elche marca la diferencia no solo en su sabor dulce característico y su semilla blanda sino también en tener un sello que garantiza la calidad del producto, su origen y el buen hacer de sus agricultores.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace