Gastronomía

La DOP Granada Mollar de Elche se reivindica

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Granada Mollar de Elche ha celebrado una jornada para resaltar el buen hacer de los agricultores, ensalzar las cualidades de la granada mollar y reivindicar la importancia que tiene la DOP para el presente y futuro del cultivo. Además, también se han lanzado mensajes de ánimo y apoyo a la Vega Baja tras los daños sufridos por la gota fría.

El presidente de la DOP, Francisco Oliva, ha señalado que la situación actual es más complicada porque en los últimos cinco años la producción mundial de granadas ha aumentado en dos millones de toneladas, están apareciendo nuevas variedades y llevamos desde el año 2014 padeciendo las consecuencias del veto ruso a lo que hay que añadir la incertidumbre del Brexit.

En este sentido, continúa Oliva, “el aumento de la producción se traduce en una mayor competencia, las variedades tempranas nos han quitado ese factor sorpresa que teníamos al ser los primeros en llegar al mercado y el escenario internacional nos afecta mucho más a nosotros que a otros países productores”.

Esta situación, continúa Oliva, “está marcando el desarrollo de nuestras últimas campañas donde han bajado los precios pero la Denominación de Origen ha sido determinante para evitar una auténtica catástrofe y es vital para garantizar el futuro del sector”.

“No quiero ni imaginar cómo sería la situación si no tuviéramos la Denominación de Origen porque este sello está siendo clave para vender nuestra producción. Cada temporada aumentan las peticiones de granada mollar certificada por parte de los clientes porque son conscientes de que es la mejor granada del mundo y el hecho de tener la etiqueta de la DOP supone una garantía de sabor y calidad”.

De esta forma, sigue el presidente de la DOP, “todos esos factores que nos hacen únicos es lo que tenemos que hacer valer y transmitir tanto al resto de la cadena alimentaria como a nosotros mismos ya que  somos los primeros que tenemos que estar convencidos de que nuestra granada es la mejor y más apreciada del mundo”.

Para Oliva, “en estos momentos es cuando tenemos que mostrar la fortaleza y unión del sector porque juntos somos más fuertes para defender que nuestra granada es única y tiene un sello que así lo certifica y garantiza”.

En este sentido, la Denominación de Origen centrará sus acciones de promoción en resaltar sus cualidades frente a la competencia para que el consumidor sepa que hay más variedades de granadas y que no todas son iguales. De hecho, la Granada Mollar de Elche marca la diferencia no solo en su sabor dulce característico y su semilla blanda sino también en tener un sello que garantiza la calidad del producto, su origen y el buen hacer de sus agricultores.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace