Gastronomía

La DOP Montes de Granada y la IGP Espárrago de Huétor-Tájar, en Juveándalus

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar han promocionado sus productos durante el XXXI Salón de la Infancia y la Juventud “Juveándalus”, celebrado del 19 de diciembre al 2 de enero en el Recinto de la Feria General de Muestras de Armilla (Granada). Las actividades, organizadas con el apoyo de Fermasa, consistieron en la celebración de dos talleres de manualidades con la participación de cien alumnos de primaria, profesores y padres de centros escolares de Granada.

En este evento, ambos Consejos Reguladores han promovido el conocimiento y el consumo del aceite de oliva Virgen Extra y el espárrago desde la infancia. Durante los talleres, que incluyeron entrega de material divulgativo y degustación, se explicaron a alumnos, padres y profesores, el origen y las propiedades de ambos productos, atendiendo un buen número de cuestiones que resultaron interesantes. El AOVE Montes de Granada cuenta con alto contenido en ácido oléico y polifenoles, resultando muy nutricional y beneficioso en la alimentación. Del mismo modo, el espárrago con IGP Huétor Tájar es una hortaliza de cercanía, muy saludable que contiene antioxidantes y componentes diuréticos naturales.

Al finalizar la presentación, los asistentes participaron en un divertido taller de diseño y confección de vestimenta de cocinero (gorros, delantales…) en el que disfrutaron dibujando y coloreando las mascotas de la Denominación de Origen Montes de Granada “Olivia” y de la Indicación Geográfica Protegida “Espárrago de Huétor Tájar, “Esparri”. Esta simpática actividad consiguió implicar a los más pequeños y a sus educadores en el conocimiento de dos excelentes productos con calidad diferenciada de la provincia de Granada y, más importante aún, promover su consumo desde la educación en hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana.

Esta acción está cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos Feader, por la Junta de Andalucía a través la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace