Buscar los locales con este distintivo se convierte en una suculenta ruta para degustar los sabores únicos de la isla, desde el pan payés con aceite local a las recetas más tradicionales como el “Bullit de peix”, la ensalada de “crostes” o el “Sofrit Pagès” y acabando con los postres ibicencos, todo siempre bien acompañado de un buen vino de la isla y las tradicionales hierbas en la sobremesa.
La marca “Sabors d’Eivissa” también distingue a diferentes productos autóctonos que destacan por su calidad, como:
Recientemente se han adherido a este sello de calidad otros productos como la sandía de Ibiza y la patata roja de la isla, que también se comercializarán bajo el sello “Sabors” para seguir promocionando así el producto autóctono.
En definitiva, la tradición gastronómica es sin duda una herencia valiosísima que el Gobierno de Ibiza quiere proteger a toda costa, promocionándola como uno de los grandes atractivos turísticos entre las personas que visitan la isla y apoyando la producción de alimentos ecológicos y artesanos, para que continúen suministrando materias primas exquisitas a los mercados, restaurantes y hoteles.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…