Gastronomía

La IGP Carne de Ávila, en la Feria de Villacastín

El pasado fin de semana, 10, 11 y 12 de mayo, se celebró, con una gran asistencia de visitantes, la XX edición de la Feria de Ganado, Agricultura y Artesanía de Villacastín (Segovia), en la que la IGP Carne de Avila estuvo presente.

Dentro de las actividades de la Feria destacó la subasta de animales de la raza Avileña-Negra Ibérica. Se subastaron 27 añojas con una edad entre 12 y 19 meses, procedentes de las ganaderías Las Calderas y Calera, Retuerta y Bordallo, La Canaleja, situadas en Cáceres y Badajoz, Sonsoles Álvarez de Toledo y Urquijo de Muñana (Ávila), y Peña Cardín, situada en La Serna del Monte (Madrid). Además, se expusieron  vacas de la ganadería de Sonsoles Álvarez de Toledo y 3 añojas de la ganadería de El Llano De Campozalvaro de Villacastín ( Segovia)

Otra de las actividades a destacar fue la degustación de carne de la IGP Carne de Avila, que, con más de 80 kg de aguja, y la colaboración de la asociación de vecinos y del Ayuntamiento de Villacastín, se ofreció a todos los asistentes.

La raza autóctona Avileña-Negra Ibérica logró en esta nueva edición de la feria Ganadera de Villacastín buenos resultados  a nivel de ventas, aunque este año está siendo bastante irregular debido a la sequía que padece el campo. Desde el stand, tanto la IGP Carne de Avila como la Asociación Española de Criadores de Raza Avileña-Negra Ibérica, se dio información a todos los interesados sobre esta raza autóctona y las características del ganado del que procede la Carne de Ávila con logotipo 100% raza autóctona, una raza extraordinariamente adaptada a su entorno cuyas cualidades productivas y de calidad de la carne le otorgan unas características especiales, muy valoradas por los consumidores.

Además de ser la primera figura de calidad alimentaria reconocida a nivel europeo para las carnes frescas, la Carne de Ávila se considera una carne única con plenas garantías para el consumidor, y especialmente vinculada a la raza autóctona Avileña-Negra Ibérica con el fuerte apoyo al logotipo 100% raza autóctona Avileña-Negra Ibérica.

Las últimas cifras

Los datos de 2018 muestran una cifra de casi 5.000 canales amparadas, lo que supone un total de 1.430.000 kilos comercializados y una cifra de ventas cercana a los 5.850.000 €. Estas cifras explican la fuerte vinculación de la IGP Carne de Avila con el territorio.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace