Gastronomía

La Jarana Taberna, nuevo espacio gastronómico en San Sebastián

Lasala Plaza Hotel, que abrió sus puertas el pasado 6 de julio, estrena con gran éxito su original espacio gastronómico. De la mano del reconocido chef Ander González (en la imagen), La Jarana Taberna ofrece a sus comensales un viaje a la base y arraigo de la cocina clásica de San Sebastián con un toque actual y vanguardista pero respetando la temporalidad y el producto local. La Jarana recupera el nombre del antiguo barrio del puerto integrando así su recuerdo en un hotel que mira y vive hacia el mar.

El espacio, que cuenta con dos zonas, una de ‘picoteo’ y otra de mesas, y con capacidad para atender a alrededor de 80 personas, tiene unas excelentes expectativas durante la temporada de verano.

Además, en un ambiente distendido, sus clientes podrán disfrutar de las mejores vistas sobre el puerto, gracias a sus enormes ventanales y a su inmejorable ubicación.

Uno de los aspectos más llamativos de este nuevo espacio es su nombre, que recupera la denominación del antiguo barrio del puerto, cuna de arrantzales y remeros durante siglos, y que apela al carácter abierto e integrador tanto del propio muelle como de la ciudad donostiarra. Además, el término “taberna” también busca aludir a estas raíces tradicionales y a un espíritu afable, acogedor y accesible.

Como afirma el propio Ander González, “yo soy donostiarra y quiero que cualquiera pueda sentirse cómodo en ‘La Jarana Taberna’, con los productos y la forma de cocinar que los donostiarras hemos conocido desde que éramos pequeños. Queremos hacer una cocina para todos, turistas y locales, en la que sobresaldrán recetas clásicas como los callos de la amona y en la que nunca faltará el mejor pescado”.

Una carta con propuestas tan sugerentes como tomate de caserío con bonito del norte, rebozados de kokotxas, las clásicas “gildas” o la “zurrukutuna”, típica sopa vasca de ajo y bacalao.

La Ensaladilla La Jarana y el Pastel de Merluza, el plato y el pintxo más demandados

La Jarana Taberna, con un acceso y horarios independientes al hotel, se posiciona como el punto de referencia gastronómico y social para donostiarras y visitantes. Así, el chef Ander González, ha apostado por el equilibrio entre la cocina clásica y el respeto a la temporalidad y el producto local, y la aplicación de un toque profundamente actual y moderno.

Desde su apertura, tanto clientes hospedados en el hotel como externos, pueden disfrutar de una carta variada, con dos menús: uno de barra, con pintxos fríos, calientes y raciones, y otro para su zona de mesas con una carta más amplia.

Con un porcentaje parecido de reservas para comidas o cenas, la “ensaladilla La Jarana” se ha convertido en el plato más demandado y el “pastel de merluza” en el pintxo que más se solicita.

La Jarana Taberna es un espacio abierto destinado a convertirse en uno de los must de la ciudad, tanto por su gastronomía como por su privilegiada localización junto al puerto.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

6 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

7 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

7 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

7 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

8 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

8 horas hace