Gastronomía

La Jarana Taberna, nuevo espacio gastronómico en San Sebastián

Lasala Plaza Hotel, que abrió sus puertas el pasado 6 de julio, estrena con gran éxito su original espacio gastronómico. De la mano del reconocido chef Ander González (en la imagen), La Jarana Taberna ofrece a sus comensales un viaje a la base y arraigo de la cocina clásica de San Sebastián con un toque actual y vanguardista pero respetando la temporalidad y el producto local. La Jarana recupera el nombre del antiguo barrio del puerto integrando así su recuerdo en un hotel que mira y vive hacia el mar.

El espacio, que cuenta con dos zonas, una de ‘picoteo’ y otra de mesas, y con capacidad para atender a alrededor de 80 personas, tiene unas excelentes expectativas durante la temporada de verano.

Además, en un ambiente distendido, sus clientes podrán disfrutar de las mejores vistas sobre el puerto, gracias a sus enormes ventanales y a su inmejorable ubicación.

Uno de los aspectos más llamativos de este nuevo espacio es su nombre, que recupera la denominación del antiguo barrio del puerto, cuna de arrantzales y remeros durante siglos, y que apela al carácter abierto e integrador tanto del propio muelle como de la ciudad donostiarra. Además, el término “taberna” también busca aludir a estas raíces tradicionales y a un espíritu afable, acogedor y accesible.

Como afirma el propio Ander González, “yo soy donostiarra y quiero que cualquiera pueda sentirse cómodo en ‘La Jarana Taberna’, con los productos y la forma de cocinar que los donostiarras hemos conocido desde que éramos pequeños. Queremos hacer una cocina para todos, turistas y locales, en la que sobresaldrán recetas clásicas como los callos de la amona y en la que nunca faltará el mejor pescado”.

Una carta con propuestas tan sugerentes como tomate de caserío con bonito del norte, rebozados de kokotxas, las clásicas “gildas” o la “zurrukutuna”, típica sopa vasca de ajo y bacalao.

La Ensaladilla La Jarana y el Pastel de Merluza, el plato y el pintxo más demandados

La Jarana Taberna, con un acceso y horarios independientes al hotel, se posiciona como el punto de referencia gastronómico y social para donostiarras y visitantes. Así, el chef Ander González, ha apostado por el equilibrio entre la cocina clásica y el respeto a la temporalidad y el producto local, y la aplicación de un toque profundamente actual y moderno.

Desde su apertura, tanto clientes hospedados en el hotel como externos, pueden disfrutar de una carta variada, con dos menús: uno de barra, con pintxos fríos, calientes y raciones, y otro para su zona de mesas con una carta más amplia.

Con un porcentaje parecido de reservas para comidas o cenas, la “ensaladilla La Jarana” se ha convertido en el plato más demandado y el “pastel de merluza” en el pintxo que más se solicita.

La Jarana Taberna es un espacio abierto destinado a convertirse en uno de los must de la ciudad, tanto por su gastronomía como por su privilegiada localización junto al puerto.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace