Gastronomía

La Real Academia de Gastronomía y Google Arts presentan España: Cocina Abierta

Es el portal online más completo sobre gastronomía española para una audiencia global.

Un plato sabe mejor cuando conoces su historia”. Con ese espíritu, la Real Academia de Gastronomía y Google Arts & Culture han presentado España: cocina abierta, en un acto que contó con la presencia y el respaldo de Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, y Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

España: cocina abierta es la exhibición online sobre gastronomía española más completa hasta la fecha y forma parte de Google Arts & Culture, iniciativa sin ánimo de lucro que quiere, a través de este proyecto, mostrar las virtudes de la cultura gastronómica española a una audiencia global. Se trata de un proyecto único con el objetivo de contar las historias detrás de los personajes, los productos, los sabores y el legado cultural que ha convertido a España en un referente culinario a nivel mundial.

España: cocina abierta suma un total de 55 exposiciones con casi 2000 elementos y más de 60 voces de expertos, dividida en 3 grandes capítulos: “Las personas”, los rostros detrás de la gastronomía española; “Los sabores”, platos tradicionales y propuestas vanguardistas; y “Los encuentros”, la gastronomía unida al arte y la cultura. Allí, usuarios de España y de todo el mundo -la exhibición está disponible también en inglés, francés y japonés- podrán, entre otras muchas cosas:

Para Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, “este proyecto es una oportunidad única para dar a conocer nuestra cocina en el mundo y reivindicar que la gastronomía es -como la pintura, la escultura o la literatura- una auténtica manifestación de la cultura de nuestro país”.

“La gastronomía española está hoy en boca de todo el mundo. España: cocina abierta busca enamorar a los fans de la cultura culinaria -tal como me enamoró a mí- a través de las historias detrás de las personas, los platos y los productos que mejor la representan” afirmó Amit Sood, director global de Google Arts & Culture.

Por su parte, Ferran Adrià, chef y director en la Bulligrafía destacó “que Google Arts & Culture dedique su primera exposición sobre gastronomía a España pone en valor el trabajo realizado en los últimos cuarenta años, combinando lo tradicional y lo creativo”.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace