Siempre abierto a nuevas sinergias, El Horno de Babette acogió durante unas semanas en su obrador a Toni Vera, compartiendo su técnica para trabajar mano a mano con las recetas del equipo de Beatriz Echeverría en la elaboración de una selección de repostería. “Son nuestros productos de siempre, pero con métodos de pastelería avanzada introducidos por Toni durante su estancia”, explica Echeverría.
Como no podía ser de otra manera, el croissant de El Horno de Babette se ha convertido, gracias al toque especial de Vera, en el centro de todas las miradas. La clave: la calidad de la mantequilla y el laminado. Y es que se trata de conseguir el máximo número de capas finas de masa y mantequilla intercaladas, sin que se rompan. Así es como se logran esas líneas exteriores finas de hojaldre, características de un buen croissant, y que hacen que sea un deleite en boca. Y así también es como se conquista el top ten del mejor croissant de Madrid.
Además, Echeverría y Vera han trabajado en otras propuestas como los carquinyolis -pasta seca con almendras tradicional y propia de Cataluña-, las palmeras y la tarta de manzana. Ambos profesionales coinciden en la filosofía de trabajo y estas especialidades reposteras ponen de relieve la identidad de El Horno de Babette: el sabor de siempre con la máxima calidad.
Al pan, pan
Esta línea de excelencia, tanto en la materia prima como en el proceso de elaboración, marca el espíritu de El Horno de Babette, donde se elabora pan de verdad. Es decir, como el de antes, con masa madre, harinas de calidad sin aditivos químicos ni conservantes y, en su mayor parte, molturadas en molino de piedra. Es clave el proceso de fermentación lenta, el formado a mano y, claro, el horneado en horno de piedra. Del primero al último son pasos imprescindibles cuando lo que se pretende es recuperar el sabor, el aroma y poder nutritivo del pan.
El resultado son hogazones de trigo, de centeno, de espelta, panes integrales, semi-integrales, blancos o de grano completo. Sin pasar por alto el mundo de las barras con las baguettes, las ‘epis’, escaleras y parisinas. O elaboraciones paneras más dulces como el brioche o el pan de naranja. Todo ello horneado cada madrugada en su obrador para enviar, cuando ya asoma el sol, a las cuatro tiendas de El Horno de Babette.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…