Gastronomía

La XXI Subasta de Capones de Cascajares recauda más de 30.000 euros

La XXI edición de la Subasta benéfica de Capones de Cascajares ha recaudado 30.196 euros que irán destinados íntegramente a la Fundación Prodis. Por primera vez en 20 años, no ha podido celebrarse de forma presencial, y ha tenido que reinventarse en una jornada online que ha podido seguirse a través de sus redes sociales. En este acto virtual han participado a lo largo de un mes algunos de sus embajadores más especiales, como la presentadora Anne Igartiburu (en la imagen), los chefs Samantha Vallejo-Nájera y Pepe Rodríguez, la modelo Nieves Álvarez, la Infanta Elena de Borbón, los humoristas Santiago Segura y Leo Harlem, los magos Jorge Blass o Mago More o el tenor José Manuel Zapata, entre muchos otros.

En esta edición, además de la subasta de 8 capones y 2 pavos y 1 cuadro del dibujante Barca, se han podido realizar donativos a través de la página web subastacascajares.com, que entraban en el sorteo de varios lotes de productos Cascajares y que automáticamente han recibido descuentos para celebrar las comidas y cenas familiares desde casa.

El dinero recaudado va destinado a la Fundación Prodis para luchar contra la brecha digital y favorecer el acceso al mercado laboral de jóvenes con discapacidad intelectual a través de programas de formación, gracias a los cuales el 90% de los jóvenes que lo han completado, se encuentran trabajando. Este Servicio de Inclusión Laboral de la Fundación Prodis, basado en la metodología de Empleo con Apoyo (ECA), ha apoyado a más de 450 personas con discapacidad intelectual, y a sus familias. Y está diseñado también para luchar contra la brecha digital, especialmente acentuada en estos momentos en los que la tecnología forma parte del teletrabajo. Además, se favorece la integración laboral en empresas ordinarias gracias a que tanto el trabajador como la compañía tienen el apoyo de un mediador laboral a lo largo de toda la vida profesional de la persona contratada.

Este evento, ya tradicional en fechas cercanas a la Navidad, ha congregado durante 20 años a personalidades del mundo de la cultura, la política o las finanzas, que colaboran desinteresadamente con sus donativos, y que este año, por primera vez, se ha celebrado de forma online para adaptarse a la situación actual. En estas dos décadas de pujas, la empresa palentina ha recaudado más de un millón de euros para diferentes obras sociales.

En esta edición de la Subasta también han colaborado desinteresadamente Obra Social de la Caixa y Bankia, y han pujado con éxito empresas como Taste of America, Osborne, Aljomar, Estrumar, Comercial Ulsa, Tamalsa, Barcolobo o Cochinillos de Arévalo.

Capones subastados: 12.855 euros

Dinero recaudado online: 2.341 euros

Donativos: 12.000 euros de Obra Social “La Caixa”, 3.000 euros de Bankia.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace