Desde hace algunos años, este producto se ha popularizado enormemente e, incluso, su uso se ha extendido a la alta cocina. Desde la campaña Fresas de Europa resuelven las principales dudas que puedas tener en torno a este proceso y a su empleo.
¿En qué consiste el proceso?
La deshidratación o desecado es una de las formas más antiguas de procesar alimentos y consiste en la extracción del agua y humedad, haciendo que la vida de las frutas se prolongue en el tiempo pero conservando sus beneficios y propiedades.
¿Cómo deshidratar las fresas?
El procedimiento es muy sencillo. Si bien es cierto que existen máquinas específicas para realizarlo, también puede hacerse de forma manual, aunque el proceso es más largo.
Corta las fresas en finas láminas (sin el pedúnculo) y colócalas en la bandeja del horno a la temperatura más baja que sea posible (50º está bien). Si es necesario, también podemos dejar entreabierto el horno, puesto que lo que queremos es secar las fresas, no cocinarlas, y para ello, la ventilación es primordial. Procura que las fresas no se toquen entre sí. Las fresas pueden tardar unas 4 horas en estar completamente deshidratadas. Posteriormente, déjalas secar antes de guardarlas en un tarro completamente hermético y seco.
¿Cómo consumirlas?
Las frutas deshidratadas son un aperitivo muy saludable, pero sus usos son múltiples y diversos, tantos como tu destreza culinaria y tu imaginación te permitan. Como condimento en bebidas, como ingrediente decorativo en galletas, bombones o chocolates, las posibilidades son múltiples y diversas. Incluso, si conviertes en polvo las fresas puedes llegar a hacer palomitas con sabor a fresa. Te dejamos aquí esta original receta de la embajadora de la campaña Fresas de Europa, la repostera y bloguera Alma Obregón.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…