Gastronomía

Las fresas deshidratadas, alternativa en la cocina

Las frutas deshidratadas son una buena forma de disfrutar de aquellas frutas que no son de temporada. Aunque las fresas ya están disponibles para ser consumidas durante todo el año gracias a sus nuevas variedades y a su modelo de cultivo intensivo, el proceso es muy útil para hacer con ellas deliciosas elaboraciones. En la imagen, las palomitas de fresa.

Desde hace algunos años, este producto se ha popularizado enormemente e, incluso, su uso se ha extendido a la alta cocina. Desde la campaña Fresas de Europa resuelven las principales dudas que puedas tener en torno a este proceso y a su empleo.

¿En qué consiste el proceso?

La deshidratación o desecado es una de las formas más antiguas de procesar alimentos y consiste en la extracción del agua y humedad, haciendo que la vida de las frutas se prolongue en el tiempo pero conservando sus beneficios y propiedades.

¿Cómo deshidratar las fresas?

El procedimiento es muy sencillo. Si bien es cierto que existen máquinas específicas para realizarlo, también puede hacerse de forma manual, aunque el proceso es más largo.

Corta las fresas en finas láminas (sin el pedúnculo) y colócalas en la bandeja del horno a la temperatura más baja que sea posible (50º está bien). Si es necesario, también podemos dejar entreabierto el horno, puesto que lo que queremos es secar las fresas, no cocinarlas, y para ello, la ventilación es primordial. Procura que las fresas no se toquen entre sí. Las fresas pueden tardar unas 4 horas en estar completamente deshidratadas. Posteriormente, déjalas secar antes de guardarlas en un tarro completamente hermético y seco.

¿Cómo consumirlas?

Las frutas deshidratadas son un aperitivo muy saludable, pero sus usos son múltiples y diversos, tantos como tu destreza culinaria y tu imaginación te permitan. Como  condimento en bebidas, como ingrediente decorativo en galletas, bombones o chocolates, las posibilidades son múltiples y diversas. Incluso, si conviertes en polvo las fresas puedes llegar a hacer palomitas con sabor a fresa. Te dejamos aquí esta original receta de la embajadora de la campaña Fresas de Europa, la repostera y bloguera Alma Obregón.

Redacción

Entradas recientes

Ávila: «Tresbolillo», la propuesta del chef Diego Sanz en Caleña

“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…

12 horas hace

Menú a cuatro manos de Rafa Zafra y Paco Roncero en Casa de Comidas

Rafa Zafra recibe en Casa de Comidas (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Padre Damián, 23.…

13 horas hace

Bodegas LAN, certificada por International Wineries for Climate Action

Bodegas LAN, integrante de SOGRAPE, se ha adherido como Silver Member a International Wineries for…

13 horas hace

En marcha la campaña «Cómete Madrid»

Con el patrocinio del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, la Academia Madrileña de…

13 horas hace

La bodega Alta Alella estrena nueva identidad: Art Laietà

La familia Pujol-Busquets inicia una nueva etapa e imagen bajo el nombre Art Laietà, un…

13 horas hace

Ibéricos Montellano presenta su salchichón Ibérico trufado

La prestigiosa marca salmantina Ibéricos Montellano está presentando estos días el salchichón ibérico trufado, uno…

14 horas hace