Gastronomía

Las Tapas aspiran a ser Patrimonio Cultural Inmaterial de Unesco

La Real Academia de Gastronomía (que preside Rafael Ansón, en la imagen) agradece al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte su respaldo a la iniciativa. La Resolución publicada en el BOE el 16 de febrero defiende las Tapas como uno de los elementos más representativos de la identidad española.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha iniciado un expediente para declarar “la tradición Cultural de las Tapas en España como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial”.

Como se recoge en la Resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado del 16 de febrero, “las Tapas se han convertido en uno de los elementos más representativos de la identidad no solo alimentaria, sino cultural de nuestro país, adquiriendo un gran reconocimiento internacional que las asocia ya de una manera indisoluble a lo español”.

La iniciativa, que nació de la Real Academia de Gastronomía, fue respaldada desde sus inicios por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y muy especialmente por su titular, Íñigo Méndez de Vigo, por el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo y por el director general de Bellas Artes, Luis Lafuente.

La Real Academia de Gastronomía agradece al ministro y a sus colaboradores su apoyo constante a la cultura gastronómica española manifestado en resoluciones como ésta, que constituye un paso definitivo para convertir la Tapa en uno de los grandes exponentes de nuestra gastronomía.

Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, ha asegurado que “las Tapas y la manera de disfrutarlas, siempre en compañía, constituyen una de las tradiciones que nos define como sociedad y forman parte de nuestra identidad cultural. Es un modelo, una forma de comer que se ha instalado en todas las regiones de España y en casi todos los países del mundo y que, sin duda, constituye uno de los elementos más representativos de la Marca España”.

Desde hace meses, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de la Real Academia de Gastronomía, de la Asociación de Amigos de la Real Academia, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de otras muchas instituciones y entidades, trabaja para que la forma de comer de Tapas en España, la tradición cultural de la Tapa sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Con esta resolución se dan los primeros pasos para que ese propósito, esa ilusión, se convierta en realidad.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

4 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

5 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

5 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

5 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

6 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

6 horas hace